La ciudad de Zaragoza contará con nuevos puntos de recarga IBIL para coches eléctricos y motos eléctricas
En esta ocasión os traemos muy buenas noticias, y es que parece que el tema de los cargadores cada vez se está moviendo más viendo la demanda que tienen, que obviamente es muy alta, os traemos una buena noticia para los que viváis en Zaragoza o que vengáis en algún momento a tierras mañas.
En esta ocasión, no se trata de los supercharger de Tesla de los que estamos acostumbrados a que cada vez haya más en nuestra geografía, si no que se trata de la empresa IBIL que va a instalar nuevos puntos de recarga, que en esta ocasión como venimos comentando lo hará en Zaragoza, pero esperamos que próximamente lo haga en otros lugares de España para que podamos asegurarnos de que podemos realizar las paradas que consideremos oportunas en los viajes que realicemos con nuestro vehículo eléctrico por la península o islas sin temor a no llegar al destino por falta de autonomía.
Está previsto que se instalen 8 puntos nuevos de recarga de la empresa IBIL para la recarga de vehículos eléctricos, haciendo que sea posible la recarga de 16 vehículos de forma simultánea, algo que nos alegra enormemente, dado que actualmente en la ciudad de Zaragoza únicamente existe una instalación de esta empresa, individual, haciendo posible cargar un único vehículo.
A continuación pasamos a listaros la ubicación de estos nuevos puntos de recarga que os comentamos, así como el número, tipo de conectores y velocidad de carga de los que dispondrán cada uno de estos puntos:
- Calle Pignatelli
- x8 – Carga de Motos
- x2 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- Calle Pedro Joaquín Soler
- x1 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- Calle Ramón y Cajal
- x2 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- Calle Doctor Fleming
- x1 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- Camino Las Torres
- x1 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- Parking Macanaz
- x1 – Conector Tipo 2 o Mennekes (Carga normal)
- x1 – Conector CHAdeMO (Carga rápida)
- x1 – Conector CSS-Combo (Carga rápida)
También puedes consultar todos los puntos de recarga en Zaragoza disponibles a día de hoy para que puedas cargar tu vehículo eléctrico mientras disfrutas de esta excelente ciudad.
Más abajo os mostramos de forma más gráfica donde se encontrarán estos puntos así como la información que acabamos de transmitiros en cuanto a las características de cada nuevo punto de recarga:
Para los que no sepáis como funcionan este tipo de cargadores públicos gestionados por IBIL, se trata de una especie de surtidor como los que tenemos en las gasolineras con las correspondientes mangueras que hacen referencia a cada tipo de combustible (dependiendo de la gasolinera, tienen su propias denominaciones, pero básicamente es gasolina y diésel), pero con la diferencia de que en este caso se trata de cables que portan diferentes tipos de conectores, como si de los diferentes tipos de combustibles se tratasen, portando uno muy interesante (solo en algunos casos, dependiendo de la instalación que IBIL realice, como el es caso de la de Parking Macanaz que os indicábamos anteriormente) que es el de la recarga rápida, lo cual hace que aquellos vehículos que lo portan, puedan ser cargados mediante este conector hasta el 80% de su capacidad en un tiempo muy reducido, de unos 45 minutos.
Para utilizar el servicio, es necesario disponer de la aplicación móvil que nos ofrece la empresa IBIL y que está disponible tanto para iOS como para Android. Y una vez en el «surtidor» de carga, interactuar tanto con la pantalla como con el dispositivo que portemos donde tengamos instalada la aplicación (previa configuración con los datos bancarios) y relajarnos y a esperar, aunque tampoco os relajéis mucho porque como os decíamos la recarga de realiza tan solo en unos 45 minutos.
Con esto, Zaragoza muestra el interés de electrificar la ciudad y ser una ciudad más limpia, ya que hace unos días os hablamos del primer autobús eléctrico que ha incorporado el Ayuntamiento de Zaragoza para iniciar las pruebas.
[…] Dicha estación de carga, ha sido instalada por IBIL, empresa apoyada por Repsol y el Consejo Vasco de la Energía (EVE) “con el objetivo de desarrollar tecnología, servicios y capacidades en el campo de la carga eléctrica”. La instalación también será operada y mantenida por IBIL. […]