El cofundador de Tesla, JB Straubel sorprendido por los avances realizados por QuantumScape
Algunos de vosotros quizás ya conozcáis a QuantuScape, una empresa con sede en San José fundada hace 10 años por el científico informático Jagdeep Singh y el ingeniero mecánico Tim Holme.
QuantumScape se ha centrado en los últimos años en trabajar en el desarrollo de baterías de estado sólido, intentando buscar soluciones a sus principales debilidades de este tipo de baterías y parece que lo han logrado.
A día de hoy, nadie duda de las bondades de las baterías de estado sólido y que tarde o temprano serán el sustituto natural de las actuales baterías de iones-litio que se montan en los coches eléctricos.

Tras la presentación realizada por QuantumScape en la cual fueron detallando los avances realizados por la compañía mediante resultados de sus prototipos, sorprendieron a todos aquellos que estuvieron en la presentación, ya que los avances realizados son sorprendentes.
El primer punto que trataron fue la capacidad de carga rápida de la celda de batería, en el ejemplo mostraron como sus celdas de batería podían cargarse hasta el 80% de su capacidad en apenas 15 minutos.

Otros de los puntos críticos de las baterías de estado sólido es la vida útil, sin embargo QuantumScape ha sido capaz de realizar 800 ciclos de carga completa manteniendo la capacidad de la batería por encima del 80%.

Finalmente, se habló sobre la densidad energética que pueden almacenar estas celdas de batería y aunque no se mostraron datos exactos, si que se espera que sean superiores a las actuales.
La opinión de JB Straubel, cofundador de Tesla sobre QuantumScape
En el último tramo de la presentación de QuantumScape hubo un diálogo/debate con varios expertos en la materia, en los que se encontraba JB Straubel, cofundador de Tesla, máximo responsable de la compañía en el desarrollo inicial de las celdas de batería que hoy en día montan los coches Tesla.

Straubel dijo lo siguiente:
“El equipo de Tesla hizo un trabajo increíble a lo largo de los años optimizando dentro de esa ventana para construir un prototipo con un rendimiento y características increíbles, y ahora es parte de la razón por la que los vehículos eléctricos están teniendo éxito, pero todos estos pequeños casos en los que el producto es limitado, esta tecnología realmente puede lograrlo.
Ver estos números de desempeño es casi inaudito: aproximadamente un 50% de mejora en la densidad de energía volumétrica es increíble cuando estamos acostumbrados a ver un porcentaje de un solo dígito por año y eso fue difícil de lograr y un gran resultado. Saltar a algo así como el 50% es un cambio de juego “.
El futuro de la movilidad eléctrica será sostenible en el tiempo gracias a la investigación y desarrollo de todo tipo de tecnologías aplicables al almacenamiento de la energía, es decir las baterías.