Analizamos la evolución de los coches eléctricos en España y los modelos disponibles para este 2021
Todos somos conscientes de que el sector de la automoción está sufriendo importantes cambios en los últimos meses y más que habrá en los meses venideros.
El principal motivo está siendo provocado por los coches eléctricos, los cuales están teniendo cada vez más aceptación por los compradores y también se va ampliando la oferta de modelos puramente eléctricos.
Este interés por los vehículos eléctricos y la concienciación de salvaguardar nuestro Planeta viene acompañado también de medidas importantes tanto regulatorias como de infraestructuras.
La extensión creciente de redes de puntos de carga es vital e imprescindible para que un coche eléctrico pueda ser usado de la misma manera que un coche de combustión. Es decir, poderlo usar para el día a día y también para viajes de todo tipo. Este factor es uno de los frenos más importantes por los futuros compradores de coches eléctricos aunque estamos viendo como cada vez hay mas opciones de carga promovidas por diversos proveedores.
Otro factor importante es el precio, a día de hoy el precio de un coche eléctrico comparado con su homólogo de combustión es más caro, pero se prevé que a lo largo de este 2021 o 2022 los precios se igualen o incluso el vehículo eléctrico sea más barato, para ello se está trabajando en mejorar las baterías, tanto en eficiencia como en costes de producción, ya que es el componente más caro y a su vez más importante de un vehículo eléctrico.
Evolución del coche eléctrico
La evolución de la venta de coches eléctricos es más que evidente, año tras año su aceptación es mayor y su crecimiento es realmente alcista.
Esta gráfica que fue publicada por JATO Dynamics deja muy claro la evolución y tendencia del coche eléctrico frente a los de gasolina y diésel.

Como se observa, tanto los coches de gasolina y especialmente los diésel están en una tendencia a la baja, todo lo contrario sucede con el coche eléctrico, el cual incluso el pasado mes de septiembre de 2020, se vendieron más coches eléctricos que diésel en Europa, un hito muy claro de lo que sucederá en los próximos meses. El coche eléctrico seguirá aumentando su cuota de mercado mientras que los coches de gasolina y diésel irán bajando en picado.
No sería de extrañar que quizás en 2021 o 2022 veamos que el coche eléctrico ya supera también a los coches de gasolina.
La oferta de coches eléctrico crece mes a mes
El dato que te vamos a facilitar probablemente te sorprenda y mucho.
Cuando pensamos en qué coche eléctrico comprar quizás se nos viene a la cabeza unas pocas marcas o modelos que hay en el mercado, pero lejos de ese pensamiento, a día de hoy existen 35 modelos totalmente eléctricos que están a la venta en España.
Pero lo mejor de todo esto, es que el número de opciones seguirá creciendo en los próximos meses con la llegada inminente de nuevos modelos como el Mercedes-Benz EQA, Tesla Model Y, Volkswagen ID.4….
A continuación te facilitamos la lista de coches eléctricos disponibles y sus ventas en España en los dos primeros meses de 2021 (Enero y febrero).
Posición | Modelo | Nº de unidades |
---|---|---|
1 | Tesla Model 3 | 200 |
2 | Peugeot e-208 | 132 |
3 | Kia e-Niro | 131 |
4 | Nissan Leaf | 113 |
5 | Peugeot e-2008 | 112 |
6 | Mini Cooper SE | 78 |
7 | Hyundai Kona Electric | 72 |
8 | Seat Mii Electric | 70 |
9 | Renault ZOE | 55 |
10 | Volkswagen ID.3 | 53 |
11 | Porsche Taycan | 44 |
12 | Opel Corsa-e | 40 |
13 | Smart EQ ForTwo | 37 |
14 | Volkswagen e-up! | 37 |
15 | Smart EQ ForFour | 33 |
16 | Cirtoën ë-C4 | 31 |
17 | FIAT 500 eléctrico | 30 |
18 | BMW i3 | 23 |
19 | KIA e-Soul | 21 |
20 | Lexus UX 300e | 15 |
21 | Audi e-tron | 14 |
22 | Hyundai IONIQ electric | 11 |
23 | DS 3 Crossback E-Tense | 10 |
24 | Tesla Model X | 6 |
25 | Mercedes EQC | 5 |
26 | Honda e | 5 |
27 | Renault Twingo Electric | 5 |
28 | Skoda Citigo-e IV | 4 |
29 | Jaguar I-Pace | 4 |
30 | Tesla Model S | 4 |
31 | BMW iX3 | 3 |
32 | Mercedes EQV | 3 |
33 | Opel Mokka-e | 3 |
34 | Mazda MX-30 | 2 |
35 | Volkswagen e-Golf | 1 |
Sorprendido ¿verdad? A qué no sabías que actualmente existen tantos coches eléctricos en el mercado. Pues como te hemos adelantado, prepárate porque en este 2021 vienen muchos más coches.
Si todavía no estás convencido del todo de que tu próximo coche que adquieras sea un 100% eléctrico, aquí puedes leer 10 motivos para comprar un coche eléctrico y no son otros que estos:
- Coste de mantenimiento
- Ayudar a mejorar el medio ambiente
- Pago de menos impuestos
- Mayor durabilidad
- Beneficios a la hora de circular y estacionar
- coches más potentes
- Mantenimiento más económico
- Sin emisión de ruidos molestos
- Mas espacio interior del vehículo
- Ayudas disponibles en la compra de este tipo de vehículos.
A las ventajas expuestas que comparto íntegramente, hay que añadir el disfrute de conducir un coche eléctrico con aceleración suave, constante y contundente, estabilidad total en las curvas al incorporar las baterías en los bajos del coche repartidos uniformemente, lo que representa que el centro de gravedad se encuentra bajo y en el centro geométrico del coche.