Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos ¿Qué es el Battery Pass? Será obligatorio en la UE a partir...

¿Qué es el Battery Pass? Será obligatorio en la UE a partir de 2026

1

El Battery Pass o pasaporte digital de la batería de coches eléctricos será requisito obligatorio en 2026

Con la proliferación de coches eléctricos en nuestro día a día, los sistemas de control y las reglas como tal deben de adaptarse a estos nuevos vehículos que en unos pocos años serán ya el tipo de vehículo predominante.

Alemania ha dado un primer paso al anunciar la creación de un pasaporte de baterías europeo (Battery Pass), este pasaporte tiene como objetivo facilitar información de la batería en cuestión y garantizar la transparencia y la sostenibilidad en la cadena de valor de la batería, tal y como ha indicado el propio ministro de Economía de Alemania, Michael Kellner.

Además, este pasaporte de batería será obligatorio a partir de 2026 en Europa, esto significa que a partir de esa fecha todos los coches eléctricos que se fabriquen y vendan en Europa deberán de incluir dicho pasaporte para ser “legales”.

TE PUEDE INTERESAR
Redwood Materials anuncia su llegada a Europa

Información que contempla el Battery Pass

El Battery Pass (Pasaporte de batería) contendrá información muy útil sobre la batería en cuestión, desde el tipo de batería, composición, huella de carbono en g/CO2 en el proceso de fabricación, su capacidad e incluso el tipo y proporción de sustancias peligrosas.

Pero si esto no fuera poco, también el Battery Pass albergará información sobre las condiciones de trabajo que han sido aplicadas para la extracción de materias primas con el fin de proteger la explotación de estas materias primas que abundan generalmente en países en vías de desarrollo.

Toda esta información podrá ser consultada en todo momento a través de internet usando un código QR que incorporarán las baterías, además de esa información también facilitará datos de como se puede reparar la batería y su proceso para reciclarlo.

Este proyecto, formado por 11 socios, ha recibido unos fondos gubernamentales de 8,2 millones de euros para desarrollar una clasificación y estándares comunes para recopilar y divulgar estos datos sobre las baterías que se comercializan en la UE.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.