El sistema Plug&Charge pretende facilitar el proceso de recarga de un coche eléctrico en un punto de carga público
La revolución del vehículo eléctrico está en marcha, y con ella llegan nuevas tecnologías para hacer la vida de los conductores más cómoda y segura. Una de estas tecnologías es Plug&Charge, una innovación en la carga de coches eléctricos que promete simplificar el proceso de carga y aumentar la seguridad de las transacciones de carga.
A continuación, te explicamos en detalle qué es Plug&Charge, cómo funciona y qué ventajas ofrece.
¿Qué es Plug&Charge?
Plug&Charge es un concepto tecnológico introducido inicialmente por la norma internacional ISO 15118 para la carga de vehículos eléctricos (EVs).
Este concepto permite una forma más cómoda y segura de cargar los EVs y está disponible en cualquier estación de carga que soporte plenamente esta norma. Es aplicable tanto a los casos de uso de carga con cable (AC y DC) como a los de carga inalámbrica.
¿Cómo funciona Plug&Charge?
El funcionamiento de Plug&Charge se basa en fundamentos criptográficos sólidos para garantizar la seguridad de la red eléctrica y proteger los datos de carga y facturación de posibles ataques. Para lograr una sesión exitosa de Plug&Charge, tanto el vehículo eléctrico como la estación de carga deben ser capaces de encriptar y desencriptar mensajes, detectar si un mensaje recibido ha sido manipulado en el camino desde el remitente hasta el receptor y verificar que la contraparte con la que se está comunicando es quien dice ser.
Este proceso se realiza mediante una serie de algoritmos criptográficos simétricos y asimétricos que garantizan la confidencialidad y verifican la integridad y autenticidad de los datos intercambiados. Por ejemplo, el protocolo de seguridad de la capa de transporte (TLS v1.2) se utiliza para establecer la sesión de comunicación cifrada, mientras que el algoritmo de cifrado de bloques simétricos AES-128-CBC y AES-128-GCM se utiliza para cifrar y descifrar todos los mensajes durante una sesión de carga utilizando la clave de sesión TLS simétrica.
Además, Plug&Charge utiliza una estructura de certificados digitales para autenticar y autorizar el acceso. Estos certificados son emitidos a los vehículos eléctricos, estaciones de carga y otros participantes del mercado que son esenciales para el proceso de Plug&Charge. Para establecer la confianza entre el vehículo eléctrico y la estación de carga, se realiza una confiabilidad TLS durante el cual la estación de carga presenta su conjunto de certificados digitales al EV para identificarse como una estación de carga de confianza.
Ventajas de Plug&Charge
Las ventajas de Plug&Charge son numerosas.
En primer lugar, proporciona una forma más conveniente de cargar vehículos eléctricos.
No es necesario que los conductores lleven consigo una tarjeta de carga o que introduzcan información de pago cada vez que cargan su vehículo.
Simplemente conectan su coche a la estación de carga, y el proceso de carga comienza.
Aunque todavía hay pocos proveedores en ofrecer esta opción Plug&Charge, poco a poco lo van añadiendo como es el caso de IONITY o Zunder entre otros.
Vamos que viene a hacer lo que ya hacen los supercargadores de Tesla
Así es