Somos Eléctricos Energía ¿Qué son y cómo funcionan los inversores solares?

¿Qué son y cómo funcionan los inversores solares?

0

Está en boca de todos. Hemos llevado el planeta al límite. Nuestro consumo de electricidad, de agua desmedida, nuestras emisiones de CO2 a la atmósfera y el derroche de plástico ha hecho que la naturaleza se resienta, teniendo consecuencias tan graves como el cambio climático. Es por eso que cada vez más porcentaje de la población está concienciada con el mundo en el que vive, realizando pequeñas y grandes acciones relacionadas con el respeto al medio ambiente. Así pues, muchas empresas optan por instalar placas solares y sus respectivos inversores solares Huawei para reducir su huella ecológica y, al mismo tiempo, su factura eléctrica. Si tú también estás pensando en darle un giro a tu empresa, quédate leyendo un poquito más que te lo contamos todo. 

Pero, ¿qué es un inversor solar y para qué se utiliza?

Todo el mundo habla de las placas solares, seguramente no exista nadie que no sepa de su existencia, pero ¿qué hay de los inversores solares? Cabe decir que sin ellos, no sería posible aprovechar toda la energía que recibimos del sol. Un inversor solar es ni más ni menos que un elemento fundamental en el proceso de transformación energética. Su tarea es convertir la corriente continua que recibe de los paneles fotovoltaicos en corriente alterna para que podamos aprovecharla. Así pues, es necesario que todos los elementos con los que contamos sean de máxima calidad, como es el caso de ESTG, para que la instalación nos dure el máximo tiempo posible y podamos sacarle todo el partido que se espera.

El mundo avanza hacia la sostenibilidad: las empresas más punteras ya son verdes

¿Sabías que el planeta recibe suficiente energía en una hora como para abastecer durante un año al mundo entero? Parece surrealista, pero no hay nada más real que esto. Llevamos años desperdiciando la energía que recibimos totalmente gratis, pero las empresas ya se han puesto al día sobre el cambio climático y necesitan poner su granito de arena y reducir la huella ecológica.

¿Qué ocurre cuando instalas placas o paneles solares en tu empresa? En primer lugar, contribuyes a que el mundo en el que vivimos sea un poquito mejor. En segundo lugar, por supuesto, reducirás considerablemente el importe de tus facturas. Recuerda que a mayor consumo, más beneficios. Por eso este cambio resulta tan interesante para las grandes empresas, ya que tras una inversión inicial, después todo son ventajas en todos los sentidos. Esta amortización suele durar entre unos 3 y 5 años dependiendo del consumo de la empresa.

También tendrás beneficios fiscales, ya que cambiar la imagen de tu empresa en este aspecto está “premiado” y pagarás menos IBI se verá reducido el ICIO.

Por último, pero no menos importante, la imagen de tu empresa cobrará un aspecto más comprometido, moderno y puntero, algo que se verá traducido en nuevos clientes que quieren ponerse en manos de empresas sostenibles y amables con el medio ambiente. 

En definitiva, el mundo se encuentra en constante cambio y transformación y todos tenemos la obligación de cuidar, respetar y hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el planeta se resienta lo menos posible. De este modo, las placas solares y los inversores de calidad serán claves en nuestra transformación ecológica y el cambio social absolutamente necesario y urgente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.