Somos Eléctricos Coches hidrógeno Red Bull competirá en las 24 horas de Le Mans en la...

Red Bull competirá en las 24 horas de Le Mans en la categoría de coches de hidrógeno

0

La división deportiva de Red Bull, conocida por la Fórmula Uno, destinará recursos para fabricar un coche de hidrógeno

Cada vez estamos viendo más movimientos tanto de marcas como de escuderías o incluso pilotos en nuevas categorías que apoyan los vehículos de cero emisiones y no contaminantes.

Tenemos ejemplos como Mercedes participará en la Fórmula E, a pesar de ser el rey indiscutible de la Fórmula Uno en los últimos años.

También hemos visto como pilotos, como el propio Lewis Hamilton apuesta por crear un equipo de una categoría 100% eléctrica, la Extreme E que ya os hemos comentado en alguna ocasión en Somos Eléctricos.

El motivo de estos movimiento a nuevas disciplinas por parte de los equipos, se basa principalmente en aprovechar todo el desarrollo que se realiza en la máxima competición para luego aplicarlo en sus vehículos. El conocimiento que adquiera por ejemplo Mercedes en la Fórmula E será aplicado sin duda en sus coches eléctricos de calle.

Esto ha sucedido con la Fórmula Uno, tecnología desarrollada y probada para las carreras finalmente han sido aplicadas en los coches “convencionales”.

TE PUEDE INTERESAR
McLaren Racing partirá de la parrilla de Fórmula E en 2022

Ahora, Red Bull ha sido el siguiente en mover ficha y ha confirmado que participará en las 24 horas de Le Mans en la categoría de vehículos de hidrógeno a partir de 2024.

Para ello Red Bull se asocia con Oreca para desarrollar un coche de hidrógeno que pueda competir en la nueva categoría de hidrógeno de la WEC que se pondrá en marcha a partir de 2024.

La labor de Red Bull en el coche de hidrógeno

La fabricación del coche de hidrógeno de Red Bull tendrá varios protagonistas, los cuales se repartirán la tarea para poder tener listo un coche de hidrógeno competitivo para 2024.

En un principio, Red Bull será la encargada de realizar y desarrollar el chasis del vehículo, utilizando su avanzado departamento de tecnología, Oreca junto a Plastic Omnium, darán forma al resto del vehículo, este último es el proveedor exclusivo de los tanques que se utilicen en todos los vehículos para almacenar el hidrógeno.

Christian Horner, director del equipo Red Bull de la Fórmula 1 ha dicho lo siguiente:

“Estoy encantado de que el ACO y nuestro socio Oreca estén recurriendo a Red Bull Advanced Technologies para desarrollar el concepto de un vehículo de carreras que funciona con hidrógeno y que participará en las 24 Horas de Le Mans.

La categoría de hidrógeno en las 24 Horas de Le Mans ofrece una buena visión general del desarrollo sostenible dentro del deporte motor y promete no solo promover el uso del hidrógeno en el transporte, sino también una competición emocionante”

Todos estos movimientos, dejan claro que la alta competición del mundo del motor también están sufriendo una transformación hacia el uso de tecnología mas eficiente y limpia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.