Redexis y Somacyl crean la sociedad de hidrógeno verde H2 Duero
Redexis, distribuidora de gas en España, ha anunciado su unión a Somacyl, sociedad pública de Castilla y León especializada en proyectos de energías renovables.
El objetivo de dicha asociación, se la que ha nacido la sociedad H2 Duero, es operar la primera planta de producción de hidrógeno verde de la región, ubicada en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) de Garray (Soria), en una parcela de 3.000 m2. Redexis ha adquirido el 80% del capital de H2 Duero, mientras que Somacyl cuenta con el 20% restante.
Se prevé una capacidad de producción para la nueva planta de 2,5 MW. Las 300 toneladas anuales previstas, serán utilizadas para usos industriales y movilidad, además de suministrarse a través de un hidroducto. También se baraja la instalación de un sistema de almacenamiento de 150 m3 y la posibilidad de alimentarse directamente de la generación de electricidad verde. Se prevé que este nuevo emplazamiento, evite hasta 2.000 toneladas anuales de emisiones de CO2.
Respecto a Redexis, está involucrado en más de 10 proyectos relacionados con el hidrógeno verde para 2026. Algunos de ellos ya están ejecutándose, como es el caso de la planta de producción de hidrógeno verde en Soria y el primer hidrogenoducto de España en Mallorca, en el marco del proyecto ‘Green Hysland’.
España está jugando un papel muy importante en la producción de hidrógeno verde, exportándolo al resto de Europa, contribuyendo al cumplimiento del objetivo marcado por Bruselas para producir 10 millones de toneladas de hidrógeno verde a nivel comunitario para 2030.
Celebro que H2 Duero establezca una planta operativa de hidrógeno verde en Soria y ¿Qué pasa con la posibilidad de extraer hidrogeno natural 100% puro que se encuentra en el Pirineo Aragonés?