La ministra de Transición, Teresa Ribera, dice que están estudiando la opción con Hacienda
Desde hace mucho tiempo, estamos insistiendo que la mejor ayuda a o subvención a la hora de adquirir un coche eléctrico sería con la eliminación del IVA para este tipo de vehículos o reducir el IVA al 4%.
Y no solo lo hemos dicho nosotros, sino la mayoría de fabricantes de automoción apoyan esta iniciativa para promover la venta de estos vehículos que a día de hoy son mas caros que los coches de combustión.
En España, tan solo 1.7% de la cuota de marcado es del coche eléctrico puro, sin embargo está teniendo una gran penetración e incremento en los últimos meses.
Con motivo del VI Foro Nissan, en el cual ha estado también el nuevo Consejero director General de la compañía japonesa en España, Bruno Matucci, se le formuló esta pregunta sobre el IVA, cuya respuesta de Teresa Ribera ha sido esto:
“Es un tema en el que siempre nos hemos mantenido abiertos
Creemos que la política fiscal es una política importante y España está muy por debajo del promedio de la fiscalidad ambiental (para bien y para mal) respecto al conjunto de los países de la Unión Europea.
Se trata de un entramado complejo en los diferentes niveles de la administración con diferentes figuras impositivas que generan señales contradictorias y este proceso está tutelando la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y en el que evidentemente estamos trabajando, si bien llevará algún tiempo, pero estamos abiertos a esta opción”
Por su parte, Bruno Matucci aprovechó la ocasión para solicitar a la ministra que se mantengan las ayudas a la compra de los coches eléctricos y se rebaje aunque sea de forma temporal el IVA en estos vehículos.
“No solamente es importante la fiscalidad que facilite la transformación industrial, también es clave contar con marcos estables y con capacidad de anticipación. El Gobierno tiene un compromiso para poder trabajar con el sector del automóvil, con el de los componentes, ensamblaje… para asegurar que siga siendo un sector fundamental del conjunto de nuestra industria y que nos facilite el recorrido no solamente hacia la descarbonización de la economía también y modos estilos de vida saludables, seguros, confiables y conectados”
Es positivo que al menos la propuesta de rebaja del IVA en los coches eléctricos esté encima de la mesa del Gobierno de España, pero sin embargo nos da la sensación de que son mas palabras bonitas que hechos que podamos ver de forma palpable y aplicables en un periodo de tiempo cercano.
El IVA reducido a aplicar en los coches eléctricos sería una medida excelente para los usuarios. A corto plazo la Administración puede hacer pinitos como en las subvenciones cuando el número de vehículos es pequeño, y difícil de aplicar cuando crezca significativamente los coches eléctricos vendidos ya que el Estado necesita recaudar impuestos, otra cosa es si hace buen uso de la recaudación. Referente a la Ministra pienso que quiso quedar bien con bonitas palabras sin comprometerse a nada.