Opel recupera la nomenclatura GSe para identificar las versiones más potentes, especiales y deportivas en su gama de coches eléctricos
La mayoría de fabricantes, por no decir todos, están manteniendo las nomenclaturas de sus vehículos que identifican las versiones más potentes y deportivas. Por ejemplo tenemos el caso de Audi con la nomenclatura RS, Volkswagen con la GTX o Mercedes-Benz con las siglas AMG.
Pero esto son solo unos ejemplos, y es que ahora hemos sabido que Opel recuperará la submarca GSE para identificar las versiones más potentes, deportivas y exclusivas de sus coches eléctricos aunque el significado haya cambiado levemente ya que la letra E hace referencia a Electric (Eléctrico).
Podríamos decir que el significado de las siglas ha cambiado levemente, ya que las siglas GSE de antaño correspondían a Grand Sport Einprotzung (Inyección en alemán), mientras que ahora se denomina Grand Sport Electric.
Quitando esa diferencia la esencia para Opel en el uso de esta nomenclatura se mantiene intacta e identificarán aquellas versiones con mayores prestaciones pero en la era eléctrica.
Opel tiene el objetivo de convertirse en Europa en una marca 100% eléctrica para 2028, siendo uno de los primeros fabricantes tradicionales en marcarse una fecha tan temprana, ya que la Unión Europea no prohibirá la venta de vehículos de combustión hasta 2035.
Aunque la marca alemana todavía no ha dado detalles de que primeros modelos recibirán una versión específica GSe todo hace pensar que puedan estrenarse con un Opel Corsa-e GSe y el futuro Opel Astra-e GSe, ambos modelos son ya icónicos dentro de la marca y en varias ocasiones han contado con versiones hiper-vitaminadas.
Florian Huettl, consejero delegado de Opel ha compartido los puntos clave de los modelos GSe, haciendo énfasis en la dinámica de conducción, donde Opel ofrecerá coches divertidos de conducir, con un punto del chasis específico y también ofrecerá un diseño que los diferenciará de las versiones normales.