Reino Unido exime de la responsabilidad de los accidentes con vehículos autónomos a los propietarios
Hoy venimos a tratar nuevamente un tema que no acaba de quedar del todo claro en cuando a quién tiene la culpa cuando se produce un accidente con un vehículo autónomo. El debate, está actualmente en el aire a raíz de los recientes hechos que se han producido en Estados Unidos con los vehículos autónomos Cruise de GM.
Tantas son las dudas a la hora de la responsabilidad a asumir tras un incidente, que Reino Unido no ha querido esperar más para dejar claro cual es su postura. Por tanto, Reino Unido dice que hará responsables a los fabricantes, y no a los propietarios, de los accidentes que se produzcan con vehículos autónomos.
Así pues, en base a ello, el Gobierno británico creará una nueva ley que dará poder para multar a los fabricantes de los automóviles, otorgando por tanto inmunidad a los propietarios que viajen en el vehículo autónomo. La directora de operaciones de la aseguradora global AXA para el Reino Unido e Irlanda, Tara Foley, dijo que esto agregaría “múltiples beneficios para la economía del Reino Unido, la seguridad vial y los empleos verdes” y que “para las aseguradoras, también proporciona una claridad crucial a la hora de establecer la responsabilidad por la conducción autónoma”.
Además, el proyecto de ley también incluye un apartado muy necesario; la publicidad engañosa, lo que significa que el país solo permitirá comercializar vehículos autónomos como tan si cumplen con los requisitos de seguridad para que así sea.
Es interesante este último punto, y cómo podría afectar a compañías que comercializan servicios de conducción autónoma, como es el caso de Tesla, Xpeng, Mercedes-Benz o Ford, entre otros. Estaremos atentos a la nueva ley y la referencia que se hace a estos casos en los que el fabricante ofrece dicho servicio avisando de que no un vehículo autónomo y que el conductor debe permanecen atento y, en muchos casos, con las manos en el volante.
Tiene sentido que la responsabilidad sea del fabricante si hablamos de conducción autónoma nivel 5 sin necesidad de la intervención de un conductor, otra cosa son los niveles inferiores en el que el conductor como mínimo tiene que estar atento al entorno y a actuar en caso de riesgo de accidente o de una maniobra por parte del coche no adecuada.