Somos Eléctricos Normativa coches eléctricos Reino Unido amplía sus restricciones de emisiones también a la aviación y...

Reino Unido amplía sus restricciones de emisiones también a la aviación y al transporte marítimo

1

Reino Unido incluye en su objetivo de emisiones a aerolíneas y transporte marítimo

Reino Unido toma la delantera a la UE y anuncia medidas restrictivas en materia de emisiones para los sectores de la aviación y del transporte marítimo, convirtiéndose en la primera gran economía en incluirlos en su presupuesto nacional de carbono.

Junto a la aviación y los barcos, el gobierno británico también anunció que reduciría las emisiones en un 78% para 2035, todo ello recordemos en línea con su objetivo final de conseguir ser neutro en carbono para 2050.

contaminacion-londres
Londres

Desde Transport&Environment, que anteriormente informó sobre el acuerdo de las aerolíneas de pagar para compensar el crecimiento de la contaminación por carbono, han informado de esta buena noticia, indicando que “las emisiones de la aviación y el transporte marítimo han crecido rápidamente en los últimos 20 años”. El director de aviación de T&E, Andrew Murphy, dijo:

Con este anuncio líder en el mundo, el Reino Unido está mostrando cómo asumir la responsabilidad de su impacto climático.

La UE puede ponerse al día garantizando que su próximo paquete de medidas climáticas regule todas las emisiones de la aviación europea.

El Reino Unido es el tercer país del mundo responsable de las emisiones de CO2 de la aviación, sólo por detrás de Estados Unidos y China. Si el Reino Unido puede hacerlo, también puede hacerlo la UE.”

TE PUEDE INTERESAR
Reino Unido da luz verde a las primeras características de vehículos autónomos en sus carreteras

La medida, incluye las emisiones de la aviación y el transporte marítimo, pero desde T&E advierten que contabilizar las emisiones no es lo mismo que reducirlas realmente. A lo cual, el responsable de políticas del Reino Unido en T&E, Matt Finch, añadió:

“Se trata de un paso clave en el camino hacia la descarbonización de aviones y barcos. Pero aunque contabilizar adecuadamente las emisiones es esencial, ahora necesitamos medidas significativas para evitar que las emisiones futuras superen los niveles anteriores a la pandemia.”

Una pandemia que, si algo bueno ha tenido en su momento más complicado, ha sido la reducción drástica de emisiones que se pudo registrar en prácticamente todo el mundo, destacando uno de los países más contaminados como es China o, sin ir más lejos en nuestro país, Madrid y Barcelona, que registraron unas cifras récord.

1 COMENTARIO

  1. Cuando deje de ser noticia las restricciones de emisiones, habremos logrado el objetivo de vivir en un planeta sin contaminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.