Boris Johnson presenta su plan de Revolución industrial verde, apostando por los coches eléctricos
En los próximos años, Reino Unido puede ser el país a seguir en Europa por su gran apuesta por el desarrollo de energía verde con cero impacto medio ambiental y por su prohibición a partir de 2030 de venta de coches gasolina y diésel , en vez de 2035 que estaba marcado anteriormente como año límite.
Este plan estratégico presentado por el Gobierno de Reino Unido está contemplado para lograr el objetivo de ser un país de cero huella de carbono para 2050.
Gran parte del proyecto y esfuerzos se centrará en el noreste, Yorkshire y Humber, West Midlands, Escocia y Gales, siendo el pilar principal de esta gran revolución industrial verde.
A continuación, te detallamos algunas de las acciones que tomará en los próximos años Reino Unido.
Energía eólica, la energía eólica marina tendrá una gran importancia en Reino Unido, especialmente en las zonas de costa, donde dichos hogares quieren que sean alimentados por este tipo de energía.
Para ello, Reino Unido cuadriplicará la cantidad que produce actualmente hasta los 40 GW para 2030, esto significará la creación de hasta 60.000 empleos y ser el líder mundial en la producción de energía eólica.
El hidrógeno como fuente de energía será otra apuesta de Reino Unido, cuyo objetivo para 2030 es la de tener suficiente capacidad de producción de hidrógeno con bajo contenido de carbono para generar 5 GW. Para ello, se hará una fuerte inversión de 500 millones de libras esterlinas para el desarrollo e investigación de esta fuente de energía que será utilizada para dar luz a diferentes hogares.
Reino Unido también quiere ser pionero en el desarrollo de barcos y aviones más ecológicos, pondrá a disposición 20 millones de libras esterlinas para el desarrollo de tecnología marítima limpia y también tecnología que se pueda aplicar para la aviación.
Finalmente, se hará una gran inversión de 1.000 millones de libras esterlinas en 2021 para que los hogares y edificios públicos tanto nuevos como existentes sean mucho más eficientes, en otras palabras, sean más ecológicos y autosuficientes.
En la presentación de este plan, Boris Johnson dijo lo siguiente:
Nuestra revolución industrial verde estará impulsada por las turbinas eólicas de Escocia y el noreste, impulsadas por los vehículos eléctricos fabricados en Midlands y avanzadas por las últimas tecnologías desarrolladas en Gales, para que podamos mirar hacia un futuro más próspero y más verde.
Lo que está claro es que Reino Unido va muy en serio en esta transición y ojalá sirva de ejemplo a seguir para otros muchos países y le sigan los pasos con propuestas tan importantes e interesantes como estas.
Su propuesta de Revolución industrial verde, apostando por los coches eléctricos, tal vez sea lo único acertado y que me gusta de Boris Johnson.