Te contamos las 5 cosas que más nos han gustado y las otras 5 que menos nos han gustado tras probar el Renault Megane E-Tech
Tras probar durante varios días el Renault Megane E-Tech, ofreceros un análisis completo y el test de autonomía real, venimos a contaros cuáles son las 5 cosas que más nos han gustado y las 5 cosas que menos nos han gustado de este coche totalmente eléctrico.
Las 5 cosas que más nos han gustado
1.- Sistema Operativo
Integra Android Automotive, lo que permite acceso a muchas de las APPs más conocidas de Google, como por ejemplo Google Maps, sin necesidad de necesitar un smartphone. Además, la planificación de rutas incluye las paradas que deberemos hacer para cargar.
2.- Conducción
Nos ha sorprendido gratamente la conducción suave y confortable que ofrece este Renault Megane E-Tech, ofreciendo varios niveles de conducción para adaptarnos a nuestras necesidades.
3.- Diseño
Nos ha gustado mucho el diseño, tanto el exterior como el interior, con líneas curvas que suavizan el exterior y dan la sensación de encontrarnos ante un vehículo de mayores dimensiones a las reales. En el interior, existen detalles que marcan la diferencia como la iluminación ambiental.
4.- Retrovisor
Ofrece dos modos: el clásico como espejo o el otro modo, que muestra la visualización de la cámara trasera, ofreciendo una mayor visibilidad, que quizá se queda algo limitada en el modo de espejo convencional ya que el cristal trasero es algo pequeño.
5.- Levas
Permite control el nivel de recuperación a través de una levas situadas en la parte trasera del volante, ofreciendo con ello la posibilidad de elegir la opción que más nos convenga en cada caso, de forma instantánea.
Las 5 cosas que menos nos han gustado
1.- Controles
En el interior, nos encontramos con demasiados controles en el Renault Megane E-Tech, situados detrás del volante. Existen muchísimas palancas para controlar diferentes funciones del vehículo que hacen bastante complicado su uso, además de verse algo anticuado dada la tendencia hacia los interiores minimalistas, cada vez con menos botones físicos.
2.- Techo panorámico
Algo que hemos echado muy en falta en este vehículo, el que no tenga techo panorámico. Los techos panorámicos, aportan mayor amplitud, y dado que se trata de un vehículo con unas dimensiones no muy grandes, pero con capacidad para cinco ocupantes, habría favorecido que el hecho de equipar un techo panorámico para que el habitáculo pareciese más amplio.
3.- e-Pedal
No dispone de función e-Pedal, por lo que el vehículo no puede conducirse con un solo pedal ya que no llega a parar por completo al levantar el pie del acelerador. Se trata de una función muy cómoda en los vehículos eléctricos, y nos extraña que no lo haya incluido Reanault, teniendo en cuenta la cantidad de modos de frenada regenerativa que ofrece.
4.- Botón de ‘Start’
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, se trata de una opinión muy personal, ya que es posible que a otros usuarios les guste el hecho de que los vehículos eléctricos cuenten con botón de encendido, pero en nuestro caso nos parece que no es necesario y hace que el ponerse en marcha requiera de más pasos de lo que realmente son necesarios.
5.- Comercialización del vehículo
Nos parece que la forma en la que han querido comercializar el Renault Megane E-Tech está mal enfocada, ya que han diferenciado las versiones por la potencia de carga, que a nuestro parecer, no debería de ser una opción si realmente el vehículo puede soportar más potencia de carga. Además, se han creado excesivas variantes de cada versión relacionadas con dicha potencia de carga, que hace que el usuario acabe haciéndose un lío a la hora de elegir una.
Recordad que podéis encontrar todas las pruebas y más contenido interesante en nuestro canal de Youtube, así como en nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Telegram y Facebook.