La estación de carga más potente de Europa está en España y es de Repsol
Hasta ahora, las infraestructuras de carga en Europa proporcionaban 350 kW de potencia, pero ahora, Repsol ha inaugurado la estación de carga más potente de Europa, y está en País Vasco, convirtiendo esta nueva estación en un gran hito tanto para Europa como para España.
Se trata de la segunda estación de carga ultra-rápida que se inaugura en suelo español, estando la primera ubicada también en País Vasco, concretamente en la carretera N-I a su paso por Lopidana (Álava), que fue inaugurada el pasado 1 de abril.
La inauguración de esta segunda estación de carga, ha sido cubierta por el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, el Presidente de IBIL, Emiliano López Atxurra, el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, la Alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria, y el Director General del Ente Vasco de la Energía, Íñigo Ansola. Josu Jon Imaz, ha querido comentar al respecto:
Este segundo punto de recarga ultra-rápida permite a Repsol seguir siendo un referente en movilidad en la Península Ibérica, donde ya participamos en la mayor red de recarga eléctrica pública. Esta instalación de Ugaldebieta es un claro ejemplo de la apuesta de Repsol por la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios adecuados a las necesidades de los clientes.
En concreto, la estación se sitúa en la estación de servicio de Repsol en Ugaldebieta (Vizcaya), en la autovía A-8 a su paso por la localidad de Abanto-Zierbena. Además, esta estación ofrece la posibilidad de implantar placas solares o sistemas de almacenamiento de energía.
Esta nueva estación, cuenta con cuatro postes de recarga que pueden proporcionar hasta 400 kW. Pero no es su potencia lo único que destaca, ya que su tiempo de carga fijado entre cinco y diez minutos, hacen que recargar nuestro vehículo, suponga un tiempo como la de una parada convencional a echar combustible.
En la instalación de este nuevo punto de carga, han tomado parte compañías como IBIL, participada de Repsol y el Ente Vasco de la Energía, junto con la suministradora del sistema de carga, Ingeteam, y la encargada del centro de transformación, Ormazabal. Así pues, la participación de todas estas empresas, hacen que esta estación de carga sea 100% española.
Esta nueva estación supone un antes y un después en la infraestructura de carga que está desplegando Repsol en sus estaciones, contando actualmente con dos puntos de recarga ultra-rápida y 35 de recarga rápida en sus estaciones de servicio. Además, en su colaboración con IBIL, ese número aumenta a más de 1.700 puntos, de los que 230 son de acceso público. Repsol planea instalar nuevos puntos de carga ultra-rápida en los próximo meses.