Rivian continúa con sus esfuerzos a aumentar la producción en su fábrica
Con el objetivo claro de conseguir aumentar su producción semanal a 200 vehículos, Rivian detuvo su producción a principios de este mes en su planta de Illinois (EE.UU.) para solucionar algunos problemas y agilizar sus procesos de fabricación.
Lo cierto es que este problema no es algo únicamente de Rivian, ya que la escasez de suministros y la pandemia del Covid-19, han causado importantes retrasos en las entregas de los vehículos, en el caso de Rivian sobre su pickup eléctrica R1T.
Dicho emplazamiento de Normal, en Illinois, ha sido ampliado en varias ocasiones por parte de Rivian, siendo anteriormente propiedad de Mitsubishi. Estas ampliaciones, han dotado a la fábrica de más líneas de producción que se pusieron en marcha el verano pasado, pero sigue sin ser suficiente para satisfacer la demanda de su pickup Rivian R1T, la cual recordemos que comenzó a entregarse a los clientes el pasado mes de septiembre.
En un inicio, Rivian planeó una media de producción de 50 unidades a la semana, pero el pasado año no pudieron cumplir con dichas expectativas, habiendo fabricado finalmente 1.015 vehículos, de los cuales se entregaron 920, lo que finalmente hizo que Rivian no pudiese cumplir con su objetivo de entrega de 1.200 vehículos. Este objetivo fallido, ocasionó a la compañía importantes pérdidas de su valor en su reciente salida a Bolsa.
Según se rumorea, una de las causas que llevaron a Rivian a no poder alcanzar dicho objetivo de fabricación de la R1T fue la producción de su segundo vehículo eléctrico; el SUV R1S. Sobre dicho segundo eléctrico, Rivian ya habría fabricado algunas unidades para entregar a sus clientes, pero al parecer, todavía quedan aspectos que deben perfeccionar en la línea de producción.
A ello, hay que sumar también las furgonetas eléctricas para ser usadas por Amazon, que según el pedido, deben entregarse 10.000 unidades antes de finales de año, seguidas de otras 90.000 unidades antes de que termine la década.
Recordemos que, Rivian tiene planes de contar con una segunda fábrica, ubicada en Georgia (EE.UU.), con previsión de producción de 400.000 vehículos anuales, pero no está previsto que comience a funcionar hasta 2024. Se prevé que la planta actual de Illinois produzca 150.000 vehículos eléctricos al año en 2023, aumentando hasta las 200.000 unidades gracias a nuevas ampliaciones.
Centrándonos en el presente, por el momento habrá que esperar para comprobar si realmente Rivian consigue alcanzar la cifra de 200 unidades semanales. El objetivo a largo plazo de Rivian, anunciado a finales del año pasado, es de fabricar 1 millón de coches anuales en 2030, ¿Lo conseguirá?