Rivian anuncia las impresionantes características de su pickup eléctrica R1T
Rivian sale de las sombras para presentar su camioneta eléctrica R1T en LA Motor Show 2018, la cual cuenta con unas increíbles características. Después de las multimillonarias inversiones realizadas en la antigua fábrica de Mitshubishi ubicada en Normal (Illinois), la compañía fundada por el CEO RJ Scaringe en 2009, está apuntando fuerte con esta pickup eléctrica que ha presentado.
Son varios vehículos eléctricos los que Rivian tiene en mente, comenzando esa lista de vehículos por la camioneta eléctrica R1T, con capacidad para cinco ocupantes.
Diseño
Exterior
Cuenta con un diseño limpio y diferente al que estamos acostumbrados a ver en los vehículos de combustión de este tipo. Tiene una amplia tira de luz tanto delante como detrás.
En caso delantero, se complementa con dos tiras más pequeñas que cortan verticalmente a la línea horizontal a modo de dos luces delanteras de forma superpuesta. La tira de luz delantera horizontal, se ilumina cuando el vehículo se está cargando, haciendo posible saber el estado de la carga de un solo vistazo.
Interior
En cuanto a los interiores, tiene unos acabados bien terminados, un espacio amplio, un reposabrazos combinado en madera en la parte central de los asientos traseros, una gran pantalla central y de instrumentos, así como un maletero espacioso.
Especificaciones técnicas
Batería, carga y autonomía
Rivian hace posible optar por tres baterías, siendo estas de 105 kWh, 135 kWh y 180 kWh. Estas baterías, ofrecerán una autonomía de algo más de 370 kms, 480 kms y 640 kms, respectivamente. La empresa, aún no ha anunciado si tiene un proveedor para sus baterías o si las fabricará internamente.
Hablamos de una tasa de carga de hasta 160 kW para las estaciones de carga rápida, incorporando un cargador de 11 kW para las cargas de nivel 2.
Motor
El fabricante, ha adoptado la plataforma «skateboard» añadiendo cuatro motores eléctricos. Cada uno de estos motores eléctricos, es de 147 kW, obteniendo una potencia final configurable que va desde 300 kW hasta 562 kW.
Dimensiones y pesos
Se trata de una camioneta eléctrica de 5,47 metros de largo, de los cuales, 1,39 metros están destinados a la parte trasera de carga, 2,01 metros de ancho y una distancia entre ejes de 3,44 metros.
Cuenta con una capacidad de carga útil de 800 kgs y 5.000 kgs de capacidad de remolque, un amplio maletero delantero y un túnel interior que atraviesa el vehículo horizontalmente que puede utilizarse para guardar herramientas cómodamente.El fabricante, ha dado más detalles en cuanto a estas capacidades de carga, ofreciéndonos una gran variedad de opciones de carga según sean nuestra necesidades:
"El túnel de engranajes bloqueable de la R1T a popa de la cabina, que se extiende de un lado del vehículo al otro, proporciona más de 350 litros de espacio para transportar equipos de cualquier tamaño, ya sean tablas de snowboard, bolsas de golf o cochecitos. Las puertas del túnel de engranajes también sirven como escalones para cargar objetos en la cama o en el techo, así como asientos perfectos para atar las botas de senderismo. El R1T tiene una cubierta impermeable integrada para la cama y en la parte trasera debajo del piso de la cama hay un contenedor sellado de 200 litros que también se puede utilizar para almacenar una llanta de repuesto de tamaño completo. La cama tiene tres tomacorrientes de 110 voltios con más de 400 vatios disponibles en cada uno".
Tecnología
Como era de esperar, la R1T incorpora un sistema de tecnología avanzada, la cual, hace posible entre otras funciones, la conducción autónoma de nivel 3, para que se utilizarán cámaras, sensores LIDAR integrados en el vehículo, así como radar, ultrasonido y GPS.
Cabe destacar además que se proporcionarán actualizaciones de software vía satélite, asegurando con ello un vehículo completamente actualizado.
Lanzamiento
Serán las versiones de gama más alta las que se lancen primero, siendo estas las de las baterías de 135 kWh y 180 kWh, planeando según indica la compañía, que las entregas comiencen a finales de 2020. Para la versión de baterías de 105 kWh, el fabricante ha dicho que estará disponible en un plazo de 12 meses después del inicio de la producción.
Precio
Esta pickup eléctrica de Rivian se lanzará al mercado desde 69.000 dólares (antes de los incentivos de Estados Unidos), aunque ya es posible reservarla mediante un depósito de 1.000 dólares.