Rivian somete a su camioneta eléctrica R1T a las pruebas de invierno
Existe gran expectación por la llegada de los vehículos eléctricos de Rivian, tanto por su pickup eléctrica R1T como por su SUV eléctrico R1S, que ya se dejó ver cuando la startup anunció que ya estaban vendidas las versiones de lanzamiento de ambos modelos.
Pero por si fuera poco, el interés ha aumentado todavía más a raíz de que haya sido revelada la potencia de carga de sus estaciones propias denominadas ‘Rivian Adventure Network’, similares a los Supercharger de Tesla, contando para su construcción con antiguos empleados de Tesla encargados de su red de carga.
Welcome to Baudette, Minnesota. Home of Willie the Walleye and North America’s largest cold weather testing facility, where hundreds of Rivian systems are currently being validated in sub-zero temperatures. Check out our latest blog post for more: https://t.co/IqnW6pnx5l pic.twitter.com/L1zA0Cllgi
— Rivian (@Rivian) February 26, 2021
Las pruebas, han tenido lugar en la ciudad de Baudette, Minnesota (EE.UU.), situada junto al río Rainy, que serpentea a lo largo de un tramo de 81 millas de frontera entre Minnesota y Ontario, donde se alcanzan temperaturas por debajo de los -30°F. Se trata de una antigua base de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos que cuenta con 25 pistas, incluyendo nieve, hielo y una piscina de aguanieve.
Después de ver a la camioneta eléctrica Rivian R1T superando diferentes pruebas en el desierto o en terrenos rocosos, ahora la vemos enfrentándose a climas fríos, que como es de sobra conocido, es un clima muy poco amigable para las baterías. Desde Rivian, indican:
“Con temperaturas extremadamente frías, es mejor enchufar el coche durante la noche si es posible, y esto es válido para cualquier vehículo eléctrico.
No sólo recarga la batería, sino que proporciona la energía necesaria para calentarla y mantener la máxima autonomía y rendimiento.“
Rivian afirma que si dejan su vehículo eléctrico enchufado durante la noche, podrán salir sin preocuparse por el rendimiento. Incluso si hace mucho frío en el exterior.
Los ingenieros de Rivian dejaron la R1T durante la noche a -40ºF para simular cuando un vehículo eléctrico se queda desenchufado en el exterior durante la noche, siendo el momento en el que las baterías alcanzan las temperaturas más bajas. Laura, ingeniera de Rivian, explicó:
“En condiciones de frío extremo, utilizamos parte de la energía de la batería para mantener las celdas de nuestra batería por encima de los 14°F para proporcionar un rendimiento controlado del vehículo.
Algunos vehículos eléctricos tienen calentadores eléctricos para calentar la batería, lo que supone otro componente: más coste, más masa y un drenaje del suministro eléctrico. En cambio, nosotros utilizamos el inversor y el motor para generar calor; incluso cuando está parado, nuestro sistema de tracción puede generar un calor considerable para la batería. Y utilizamos ese calor para calentar la batería hasta el punto de que pueda ofrecer todo su rendimiento.
Nuestra batería está diseñada exclusivamente para funcionar en condiciones de frío extremo, hasta una temperatura ambiente de -40°F.”
Otro punto muy importante a tener en cuenta es el del rendimiento en este tipo de climas, para poder garantizar la seguridad del conductor a la hora de la conducción. El Director de Dinámica de Vehículos de Rivian, dijo:
“Estamos desarrollando simultáneamente el control de tracción, la vectorización del par, el control de deslizamiento regenerativo, el antibloqueo de frenos y el control electrónico de estabilidad con el objetivo de conseguir que todos ellos funcionen bien juntos, especialmente en la nieve.”