Así es la “Roomba” para los paneles solares, se recarga automáticamente usando la energía del Sol
De vez en cuando es interesante hacer una pequeña limpieza a los paneles solares para que sigan manteniendo la máxima eficiencia de captación de la energía del Sol.
El polvo y la suciedad son sin duda el mayor enemigo de las placas solares, pero su limpieza en la mayoría de los casos supone un coste elevado, ya que requiere que una o varias personas “se cuelguen” en el tejado.
En la actualidad, el uso de mangueras a presión de agua es la forma más eficaz para eliminar el polvo acumulado en los paneles solares, pero eso podría cambiar pronto.
Reiwa, una startup italiana especializada en robótica junto a la energética italiana Enel Green Power, han desarrollado una ingeniosa solución para tener una mantenimiento de los paneles solares óptimo y automatizado.
Se trata de un robot automatizado y autónomo, de nombre SandStorm, que es capaz de desplazarse por los diferentes paneles solares para limpiarlos.
El robot en vez de utilizar agua, utiliza unos cepillos especiales, por lo que se evita el derroche de agua que se suele realizar en la limpieza de paneles solares.
Para entender la solución propuesta de Reiwa y Enel es pensar en los robots de limpieza para el hogar, como las Roomba, en este caso es algo similar pero para paneles solares.
Además, el proceso de limpieza es totalmente autónomo, al igual que el proceso de recarga de sus baterías, que se carga de forma autónoma situándose en una base y que utiliza la energía del Sol para el proceso de recarga.
SandStrom ya ha sido probado en el centro de investigación en Catania y Sicilia y Enel espera desplegar al menos 150 robots en dos de sus parques solares en España, situados en Totana y Las Corchas.