Aunque el uso de la pila de combustible de hidrógeno no será usada como se usa en el sector de la automoción
La semana pasada hubo un nuevo hito en el mundo aeroespacial, después de 7 meses de viaje, el rover Perseverance de la Nasa llegó a Marte para iniciar su particular misión que tendrá una duración de 2 años.
La misión de este rover (el quinto que envía la Nasa al Planeta Rojo) es la de encontrar algún tipo de vida microbiana tanto actual como antigua, además de hacer diversas pruebas para una posible llegada de humanas a Marte.
Uno de los aspectos más destacados y que en parte afecta a la tecnología utilizada en los futuros coches eléctricos es MOXIE, un instrumento cuyo objetivo será de producir oxígeno a partir de CO2, para ello utilizará una pila de combustible de hidrógeno.
Hace un tiempo, Toyota también se atrevió a desarrollar y crear un vehículo espacial lunar, el Lunar Cruiser cuya fuente de energía provenía de una pila de combustible de hidrógeno.
También Hyundai ha hecho sus «pinitos» con sus vehículos autónomos pensados para misiones aeroespaciales, como el Hyundai TIGER que os detallamos hace unos días en Somos Eléctricos.
Así generará oxígeno en Marte el rover Perseverance
En un principio, la misión del rover se centra en estudiar y analizar el cráter Jezero, un enorme cráter de una superficie de 45 kilómetros de ancho cuyo principal objetivo como hemos comentado será buscar y encontrar posibles indicios de vida anterior o presente.
Pero durante esos dos años de misión, también se aprovechará para realizar otro tipo de pruebas, como la conocida como MOXIE.
Este instrumento cuenta con una pila de combustible de alta temperatura que tomará CO2 de la atmósfera de Marte para presurizarlos y alimentar al electrolizador de óxido sólido, en este momento se divide electroquímicamente en el cátodo para que de lugar O2 (oxígeno).
Como has podido comprobar parte del proceso del funcionamiento de una pila de combustible en este instrumento llamado MOXIE funciona de forma inversa para lograr el objetivo de generar oxígeno a través del dióxido de carbono que hay en el aire de Marte.