El perro no sobrevivió al atropello y pone en duda la efectividad de los coches autónomos (otra vez)
Todo avance tecnológico tiene sus pros y sus contras, y especialmente al principio cuando se trata de una tecnología muy novedosa y que muchos ven con recelo de si realmente será mejor que lo existente.
La conducción autónoma puede estar dentro de ese saco, donde muchos lo ven como positivo y otros lo ven con gran recelo.
Es cierto que la conducción autónoma actualmente no es perfecta, pero requiere de que sea probada y testada no solo en ambientes y lugares controlados, sino en lugares donde se prevé que sea su uso, las ciudades y carreteras de todo el mundo.
Desde hace tiempo, Waymo y Cruise están poniendo a prueba sus robotaxi en California, donde en más de una ocasión ya os hemos hablado de algunos percances sufridos con los robotaxi de Cruise, aunque todos ellos sin tener que lamentar daños materiales ni personales.
Sin embargo, Waymo ha sufrido un pequeño revés tras atropellar a un pequeño perro que salió a la carretera de forma espontánea y que fue golpeado por el vehículo de Waymo, las heridas ocasionadas al perro produjeron por desgracia su muerte.
El informe emitido por Waymo y por el propio conductor de seguridad que iba en el vehículo confirmaron que el atropello era inevitable ya que el perro salió de forma rápida y espontanea y a pesar de que los sistemas de Waymo lo detectaron no pudieron detener el coche a tiempo.
Obviamente hay que tener en cuenta algunas cosas, y es que hay determinados percances que son totalmente inevitables, como posiblemente el caso que os estamos contando, si ese vehículo no hubiera ido en modo conducción autónoma y hubiera ido conducido por una persona el final probablemente hubiera sido lo mismo.
Aun así, estas situaciones hacen que esta tecnología que ya está muy limitada por la reglamentación de cada país, vuelva a ser mirada de reojo y juzgada por muchas personas y organismos para tildarla como no segura.
Esta claro que la conducción autónoma tiene un largo camino que recorrer para mejorar y corregir en base a experiencias y resolución de situaciones y circunstancias complejas. El atropello del perro no debe detener el desarrollo de la conducción autónoma porque nada es 100% fiable, si mejorable y como muestra ¿Cuántos atropellos ha habido de animales por coches conducidos por personas?
o sea que ni en modo autonomi ni en modo manual se hubiera evitado el atropello del eprro, pero si se hubiera evitado si el dueño le hubiera puesto la correa, y se habla de la conduccion autonoma y no del dueño idiota….