El gigante chino SAIC quiere fabricar sus coches eléctricos en Europa. ¿Qué supone esto?
Para algunos de vosotros, quizás el fabricante chino SAIC sea un completo desconocido, sin embargo si os decimos que es la actual propietaria de la marca británica MG las cosas cambien ¿verdad?.
Si esto no fuera poco, recientemente SAIC ha llegado a un acuerdo con Audi para que la marca europea utilice la plataforma de desarrollo de SAIC en sus futuros coches eléctricos, abandonando en parte a las futuras plataformas del propio grupo Volkswagen.
En cuanto a esta posibilidad de SAIC de fabricar en Europa, ya se llevaba rumoreando desde hace unas semanas, pero hoy se han confirmado las intenciones de SAIC, donde tendrá su propia planta en Europa (la ubicación todavía está por definir) y donde se fabricarán varios modelos de MG además de otros modelos 100% eléctricos de otras marcas del grupo.
William Wang, director de MG Motor Europa, ya ha indicado que fabricar coches eléctricos en Europa es más costoso que en China pero eso no será excusa para que sigan ofreciendo coches eléctricos con excelentes relaciones calidad/precio y prestaciones.
“Contamos con que sea más costoso fabricar localmente, pero cuando vendes 200.000 automóviles al año, es el momento. Fabricar localmente significa trabajar junto con la gente local. Hay un mayor compromiso.”
A su vez, hay que recordar que al fabricarse el producto en Europa se elimina el arancel de importación de productos exteriores, lo que supone en torno a un 10% del precio, además también en cuanto a posibles protecciones de algunos países al producto europeo, como es el caso de Francia, se verán beneficiados.
Sin duda este movimiento por parte de SAIC es realmente inteligente, un movimiento muy similar al que desde hace años se hacía de forma inversa, empresas europeas y americanas buscando las opciones de fabricar en China, ahora China es la que busca fabricar en Europa y América del Norte.
Además, teniendo en cuenta que si tan solo pensamos en la marca MG, en los próximos 18 meses pretende lanzar al mercado hasta 10 nuevos coches, y esos modelos en algún lugar deberán de fabricarse.
Eso sí, todavía no hay confirmación de ubicación, suponemos que están actualmente en búsqueda activa de opciones, en las que esperemos que España pueda ser una de las posibilidades.
Desde el punto de vista empresarial y económico se esta produciendo un giro de 180º entre occidente y oriente liderado por China.