Schaeffler suministra a los primeros clientes sus nuevos motores de cubo de rueda totalmente eléctricos
Schaeffler, la compañía alemana dedicada a producir y desarrollar componentes para la industria automotriz e ingeniería mecánica, ha presentado una nueva e innovadora solución: un nuevo sistema de motores eléctricos integrados en las ruedas, el cual ya ha empezado a suministrar a los primeros clientes. Se trata de una nueva innovación que sigue a otras de la compañía como la del sistema de accionamiento eléctrico sin cadena para bicicletas.
La característica más importante de estos nuevos motores de cubo de rueda, es que todos los componentes necesarios para la propulsión y el frenado están integrados directamente en la llanta de la rueda, en lugar de colocarse en el centro o montarse en los ejes motrices. Esta arquitectura ahorra espacio y hace que los vehículos sean mucho más ágiles, especialmente los dedicados a realizar servicios municipales.
Los motores de cubo de rueda completamente eléctricos de Schaeffler tienen una arquitectura única en la que el motor eléctrico (estator y rotor), la caja de cambios y el freno de fricción mecánico están dispuestos alrededor del cojinete de la rueda dentro de la llanta, liberando con ello espacio en otras partes del vehículo, por ejemplo, para la batería o el almacenamiento de carga. Schaeffler desarrolla motores de cubo de rueda para voltajes eléctricos de 48 y 400 V.
El motor del cubo de la rueda, con la caja de cambios incluida, es muy compacto y cabe dentro de una llanta de 14 pulgadas. El inversor no está integrado y se puede acomodar en cualquier parte del vehículo. Un solo inversor controla uno o dos motores de cubo de rueda, según el escenario de uso.
Debido a los requisitos de refrigeración asociados con la alta potencia, los motores de cubo de rueda están equipados con un sistema de refrigeración líquida. El intercambio de calor con el aire exterior se realiza a través de uno o más refrigeradores que se alojan por separado en el vehículo.
La potencia de salida del motor es escalable, dependiendo de la aplicación, oscilando entre 7 kW y 26 kW nominales, alcanzando un máximo de 60 kW por períodos breves, con un par motor máximo de 1.650 Nm. El par generado por el motor eléctrico se transmite a través de la caja de cambios directamente a la rueda. Esta transmisión directa reduce la pérdida de energía, lo que hace que el accionamiento sea muy eficiente. Otro beneficio clave es que el par y la dirección de rotación se controlan individualmente para cada rueda.
Son tres los primeros clientes que integrarán esta solución en sus vehículos utilitarios municipales, desde barredoras, hasta furgonetas compactas y quitanieves. El CEO de Schaeffler Automotive Technologies, Matthias Zink, dijo: «Schaeffler está reinventando los sistemas de propulsión utilizados en vehículos utilitarios eléctricos pequeños y livianos en el centro de nuestras ciudades».
Uno de esos clientes es Jungo, con quien se ha asociado Schaeffler para adaptar la tecnología de accionamiento a los requisitos diarios específicos del barrido de calles comerciales. El fundador y director ejecutivo de Jungo, Nicolas Jungo, añadió: «Los motores eléctricos en las ruedas y la tecnología de frenado eliminan la necesidad de cambios de aceite y mejoran en gran medida el rendimiento de nuestros vehículos en términos de eficiencia, relación potencia-peso, seguridad, manejo y confiabilidad de frenado».
La compañía tiene como objetivo que sus motores de cubo de rueda se utilicen cada vez más en vehículos utilitarios y de servicio en pueblos y ciudades, en campus de fábricas y en centros logísticos, puertos, aeropuertos y grandes estacionamientos. Otro beneficio clave para los operadores de vehículos es que los motores de cubo de las ruedas ofrecen una mayor duración y un menor mantenimiento. Schaeffler tiene previsto el inicio de la producción en serie de sus motores de cubo de rueda para este mismo año 2023.
Me gusta la propuesta de Schaeffler de integrar en las ruedas los motores eléctricos.