SEAT ha mostrado su nueva línea de negocio de movilidad y su scooter eléctrica, la e-Scooter
El otro día ya os adelantamos que esta semana iba a ser intensa en cuanto a presentaciones, hoy ha sido el turno de SEAT, la cual tenía planificado presentar al mundo entero su primera moto 100% eléctrica bajo el nombre de e-Scooter.
Esta propuesta viene a englobar una nueva línea de negocio de SEAT, el cual han catalogado como Seat Urban Mobility, cuyo objetivo es potenciar los servicios de micromovilidad para las ciudades.
En esta estrategia su gran apuesta es la moto eléctrica presentada por Seat al igual que su patinete eléctrico y otro tipo de movilidad que irán presentando en un futuro.
Luca de Meo, presidente ejecutivo de Seat ha dicho que el Grupo Volkswagen ha encargado a Seat un plan de desarrollo completo de micromovilidad para las ciudades y por ello el nacimiento de Seat Urban Mobility.
Seat e-Scooter, prestaciones e información
En la presentación todos los focos fueron a la moto eléctrica, la cual ha sido desarrollada por los ingenieros de Seat junto al equipo de ingenieros de Silence, empresa española que fabrica motos eléctricas.
La e-Scooter estará a la venta a mediados de 2020 y entre sus prestaciones comentaros que montará un motor de 7kW de potencia con picos de potencia hasta los 11 kW, que traducido en CV será 14,8 CV por lo que será el equivalente a una moto de 125cc.
La velocidad máxima de la e-Scooter de SEAT será de 100 km/h con una autonomía estimada de 115 kilómetros, autonomía más que suficiente para los trayectos diarios.

Otro apunte muy interesante es que la batería será extraible, pudiendo llevártela a casa o al trabajo para cargarla. El coste estimado de cargar 100 km rondará los 0,7 euros.
Sobre el precio de venta, Seat no se ha pronunciado aunque estimamos que estará entre los 6.000 euros y 10.000 euros.