Somos Eléctricos Coches eléctricos Minimó: así se llama la apuesta eléctrica de SEAT presentada en el...

Minimó: así se llama la apuesta eléctrica de SEAT presentada en el MWC 2019

0
SEAT-Minimo-aparcado_vista-frontal
SEAT Minimó

SEAT Minimó, un eléctrico similar a a otros modelos que reitera una movilidad sostenible

SEAT no ha querido esperar más y ha presentado su vehículo eléctrico SEAT Minimó en el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando desde hoy 25 hasta el próximo 28 de Febrero. Finalmente, el coche misterioso que veíamos recientemente parece ser un coche, o más bien un cuadriciclo, pero no el tipo de coche que quizás esperábamos. Se trata de un símil al conocido Renault Twizy pero con diferente insignia.

Es un concept totalmente eléctrico que integra un sistema de intercambio de baterías que hace posible una recarga rápida mediante puntos fijos, evitando el desplazamiento del cuadriciclo al punto de carga, a lo cual indica SEAT, que se reducirán con ello los costes de las compañías de carsharing en un 50%. Luca de Meteo, CEO de SEAT, indica sobre el uso al que quieren destinar el vehículo:

"Es la solución que estaban esperando las empresas de carsharing, un modelo que 
será clave para mejorar la rentabilidad de este tipo de compañías."

Enfocado hacia la movilidad urbana, el fabricante español indica que es posible aparcarlo en los aparcamientos reservados para motos. Con capacidad para dos ocupantes, estos están orientados de la misma forma que el Twizy de la marca francesa, es decir, uno detrás de otro como si de una moto se tratase.

TE PUEDE INTERESAR
Ami One Concept: así se llama la apuesta eléctrica de Citroën que verá la luz en el Salón de Ginebra

Algo curioso es que sus puertas son asimétricas, para aumentar así la visibilidad de los pasajeros, lo cual acaba siendo un problema en un recambios, y lo hace todavía menos factible para tratarse de un vehículo que estará orientado al carsharing. Además, dichas puertas pueden abrirse verticalmente el igual que lo hace el Twizy.

En cuanto a su tecnología, integra 5G y Android Auto, además de una función que le permite conocer la edad del conductor para adaptar así la velocidad máxima del vehículo, es decir, si tiene 16 años la velocidad se reducirá a 45 kms/h y si tiene 18 años, y por lo tanto, ya tiene edad para disponer de carnet de conducir, se aumentará la velocidad máxima a 90 kms/h.

Aunque todavía no se sabe si finalmente se fabricará, ni tampoco se conocen especificaciones técnicas relevantes ni su precio, aunque se espera que sea similar al del Renault Twizy, dadas las evidentes similitudes con el eléctrico francés.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.