SEAT revela los primeros detalles de su concept SEAT el-Born que será visto en el Geneva Motor Show 2019
Antes de su debut oficial en el Salón de Ginebra 2019 que comienza mañana, SEAT ha querido revelar los primeros datos sobre su concept SEAT el-Born que hará su presentación mundial en la Volkswagen Group Night. Se trata del primer vehículo totalmente eléctrico fabricado bajo la plataforma MEB de Volkswagen. La compañía española, indica:
"El SEAT el-Born fusiona los principales agentes del cambio en la industria automovilística: la electrificación, la conducción autónoma, la movilidad compartida y la conectividad."
Todas estas características, dan como resultado el SEAT el-Born, diseñado y desarrollado en Barcelona, heredando su nombre de uno de sus barrios, aunque fabricado en Alemania, concretamente en la planta de Zwickau. Se trata de la segunda marca que tendrá un vehículo eléctrico basado en la plataforma MEB de VW. El Presidente de SEAT, Luca De Meo, afirma:
"La movilidad evoluciona y, a su vez, los coches que conducimos. SEAT se sitúa a la vanguardia de este cambio. El SEAT el-Born incorpora las tecnologías y la filosofía de diseño que nos permitirán afrontar los desafíos del futuro."
En cuanto a sus aspectos técnicos, el SEAT el-Born integra un paquete de baterías de 62 kWh, que ofrecen una autonomía de hasta 420 kms en ciclo WLTP, con una potencia de hasta 150 kW (204 CV), es posible una aceleración de 0 a 100 kms/h en 7,5. Un punto muy interesante es el de la recarga de sus baterías, pudiendo realizar una carga de 0-80% en tan solo 47 minutos mediante cargadores CC de hasta 100 kW. Además, se integran funcionalidades autónomas de Nivel 2.
SEAT, dice que ha incluido un “sistema avanzado de gestión térmica” que permite maximizar la autonomía en condiciones extremas mediante la bomba de calor, reduciendo el consumo de calefacción eléctrica, ahorrando hasta 60 km de autonomía. Relacionado con la autonomía, el fabricante indica reiteradamente lo mucho que se ha cuidado la aerodinámica del vehículo:
"Representa el diseño de los vehículos del futuro, de una manera moderna e integrada, con especial énfasis en la parte delantera del vehículo. La aerodinámica es clave para maximizar la autonomía del vehículo, por eso el logotipo de SEAT de la parte delantera está alineado con la carrocería, y no es necesaria la entrada de aire para enfriar el motor, por lo que se prescinde de la parrilla. Los ventiladores de refrigeración, que están situados bajo la parte delantera del vehículo, proporcionan aire a la batería y optimizan el flujo de aire en dicha zona. Al observar el SEAT el-Born, se aprecia que la posición del pilar A se ha adelantado notablemente, creando una apariencia más elegante y un habitáculo más amplio, gracias a la simplicidad del sistema de propulsión eléctrico, que requiere menos espacio."
El Director de Diseño de SEAT, Alejandro Mesonero-Romanos, indica lo siguiente:
"El SEAT el-Born es el reflejo de nuestro diseño y marca SEAT en la nueva era de coches eléctricos. Nuestro equipo de desarrollo se ha tomado muy en serio el reto de hacer atractivo nuestro primer coche eléctrico. Conducir un coche eléctrico ha de ser emocionante y divertido. Tenemos que hacer que nuestros clientes se enamoren de la idea del coche eléctrico."
Recordemos que no se trata de la única apuesta eléctrica que SEAT ha realizado y que llevará al Geneva Motor Show 2019, ya que también estará presente el SEAT Minimó recientemente presentado en el Mobile World Congress 2019 celebrado en Barcelona y que ha tenido una muy buena aceptación entre el público.