Tesla revela por primera vez datos de accidentes de su sistema Full Self Driving en versión beta
La compañía norteamericana Tesla suele publicar cada determinado tiempo un informe de seguridad, dicho informe pone en manifiesto como de bueno y seguro son sus sistemas de ayuda a la conducción. También conocidos como sistemas ADAS.
Como sabéis, Tesla está trabajando para lograr la conducción autónoma en sus coches, aunque a día de hoy todo lo que tiene está englobado dentro de sistemas de conducción de nivel 2.
La gran esperanza de Tesla es el conocido Full Self-Driving, un sistema que llevan años en desarrollo y que incluso en Estados Unidos está desplegado a sus clientes una versión beta del mismo, lo que nos ha dejado ver un adelanto de lo mejor y también de lo peor del sistema. Aunque hay que tener en cuenta que es una versión todavía no acabada.
Ahora, por primera vez, Tesla incluye este sistema Full Self-Driving (beta) en su informe de impacto, seguridad y accidentes, lo que muestra lo seguro que es conducir con el sistema activo.
Ir con el Full Self-Driving (beta) activo es casi 5 veces mas seguro que no llevarlo
Tesla en sus informes de seguridad siempre compara el número de accidentes que se ha registrado por cada millón de millas recorridas con el sistema activo con la media de accidentes nacional de Estados Unidos y los resultados son impactantes.
El Autopilot mejorado de Tesla es el sistema más fiable y seguro que existe actualmente, y así lo demuestra el informe donde indica que tan solo ocurre 0,18 accidentes por cada millón de millas recorridas.
Esto significa que ocurre un accidente cada 5.500.000 millas recorridas (8.851.392 km) con el Autopilot activo.
Respecto al Full Self-Driving en su versión beta, el dato es algo peor, aunque también es muy bueno, ya que se registra 0,31 accidentes cada millón de millas recorridas. Lo que es lo mismo, un accidente cada 3.225.806 millas (5.191.431 km).
Sin embargo, la media de accidentes del resto de coches que circulan en Estados Unidos es que cada millón de millas recorridas se produce 1,53 accidentes, por lo que la diferencia es más que sustancial.
Finalmente Tesla también comparte un dato muy interesante, donde indica el número de accidentes que hay con un coche Tesla sin los sistemas activos de seguridad. El dato es que se produce 0,68 accidentes por cada millón de millas recorridas.

Estoy convencido de que cuando todos los coches fuesen autónomos de nivel 5, el número de accidentes se reducirían al mínimo porque las maquinas no se despintan como los humanos y no habría conductores camicaces e irresponsables.