Somos Eléctricos Coches eléctricos Los semiconductores, su escasez global puede suponer un freno para los fabricantes...

Los semiconductores, su escasez global puede suponer un freno para los fabricantes de automoción en 2021

0

Algunos fabricantes de automoción ya han tenido que reducir la producción por la escasez de chips y semiconductores, y esto solo es el principio

Aunque parece que estamos poco a poco en el final del túnel de esta Pandemia Mundial que estamos viviendo, algunos efectos y repercusiones los estamos empezando a notar ahora.

Los confinamientos y la forma de trabajar de mucha gente ha provocado que el aumento de adquisición de dispositivos electrónicos como ordenadores, portátiles, tablets y un largo etc… esté provocando una escasez generalizada de semiconductores y chips.

Los coches en general y especialmente los vehículos eléctricos están dotados de gran cantidad de semiconductores y chips que gestionan y controlan cada parte del vehículo siendo un importante consumidor de estos dispositivos que actualmente hay escasez porque la demanda está siendo mucho mayor que la oferta.

Esto significa que si los principales fabricantes de semiconductores y chips no son capaces de aumentar la producción para que la oferta sea mayor que la demanda podría llegar a provocar un importante cuello de botella en los fabricantes de automoción.

Es más, algunos fabricantes ya han anunciado que se han visto obligadas a cerrar de forma temporal algunas líneas de producción y otros tantos fabricantes han anunciado una desaceleración en sus fábricas para no quedarse sin stock y tener que cerrar la línea de producción de forma temporal.

GM ha sido la última en hacerlo, aunque anteriormente otros fabricantes como Ford, Nissan, Toyota, Volkswagen, Subaru y Fiat Chrysler ya habían tomado medidas similares anteriormente.

TE PUEDE INTERESAR
Tesla y Samsung se asocian para fabricar un nuevo chip de 5 nm enfocado a la conducción autónoma total

La nueva era de la automoción eléctrica, un nuevo reto para los fabricantes

La era eléctrica está provocando un cambio de paradigma en el sector de la automoción y no solo por el hecho de cambiar de tecnología y ser una tecnología mas amigable por el medio ambiente, sino por tratarse de un reto en cuanto a desarrollo y gestión de recursos.

La automoción también está sufriendo un gran salto tecnológico, donde la conducción autónoma está teniendo un papel muy importante, cada vez los vehículos son mas componentes de software y hardware que de componentes mecánicos.

Todos estos factores junto a las celdas de batería y su escasez de producción actual sumado a creciente demanda de vehículos eléctricos va a requerir de que los proveedores de los propios fabricantes de automoción tengan que adaptarse para poder ofrecer suficiente «materia prima» para fabricar un vehículo eléctrico, principalmente en semiconductores, chips y celdas de batería.

Sin duda es un reto por delante muy apasionante para todo el sector pero tendrán que moverse rápido si no quieren ver como sus líneas de producción se tienen que detener por falta de componentes teniendo en cambio una fuerte demanda de sus coches.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.