Somos Eléctricos Software Tesla El servicio Robotaxi de Tesla sigue siendo posible para finales de 2020

El servicio Robotaxi de Tesla sigue siendo posible para finales de 2020

0
Tesla-network-robotaxi-comparticion-vehiculos-app

Elon Musk asegura que son capaces de tener la tecnología lista de Robotaxi para finales de 2020, aunque todo dependerá de la aprobación regulatoria de cada país

Hace un año, Elon Musk sorprendió a todos presentando el ambicioso plan de Tesla llamado Robotaxi, un despliegue de 1 millón de coches Tesla que conducen solos y podría llevar a personas de un lugar a otro utilizando una APP.

Es un plan ambicioso, pero a su vez muchos sabemos que es el futuro mas cercano de la forma de desplazarnos cuando se alcance con garantías la conducción autónoma total, algo en lo que Tesla lleva trabajando muchos años.

El objetivo marcado por Tesla sobre Robotaxi y a su vez lograr la conducción autónoma total, también conocido en Tesla como Full Self Driving (FSD) se marcó para finales de 2020.

TE PUEDE INTERESAR
Robotaxi: la red de autoconducción de coches compartidos que Tesla planea lanzar

Ahora Elon Musk quiere mantener ese halo de esperanza y mediante Twitter (su red favorita) ha dicho que los avances en cuanto a la conducción autónoma van por el buen camino, otra cosa será que los diferentes reguladores aprueben la puesta en marcha de coches 100% autónomos y sin conductor.

Actualizaciones de software para recopilar información

Últimamente ya te habrás dado cuenta de que Tesla está lanzando muchas actualizaciones de su software, muchas de ellas enfocadas a la conducción autónoma total, o mejor dicho, a la recopilación de datos e información para que inteligencia artificial neuronal entrene diferentes situaciones.

Una vez que Tesla reciba el Ok para ponerlo en marcha, lanzará una actualización de su software para habilitar todas esas opciones.

En ese momento, cualquier usuario podrá formar parte de la red RoboTaxi para “prestar” su coche mientras no esté en uso y obtener un beneficio de ello.

Obviamente y como ya hemos adelantado va a depender mucho de que los diferentes países y organizaciones den el Ok de esta opción y como bien sabes en Europa se está siendo mucho mas duro y menos permisivo con la conducción autónoma que en Estados Unidos.

Lo lógico y no sería de extrañar de que el servicio llegue primero a Estados Unidos, sirva de prueba y demostración para posteriormente ir habilitando el servicio en otros países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.