SES completa una ronda de financiación de la serie D con 139 millones de dólares liderada por General Motors
La compañía SES, anteriormente conocida como SolidEnergy Systems, fundada en 2012 con sede en Singapur, dedicada al desarrollo y fabricación de baterías recargables de litio-metal, ha anunciado que ha completado una ronda de financiación de 139 millones de dólares de la serie D, liderada por GM.
GM ya había invertido con anterioridad en SES en el año 2015, habiendo anunciado el mes pasado la creación de una empresa conjunta para el desarrollo de su próxima generación de baterías Ultium. Dicha empresa conjunta, dará lugar a una línea de fabricación de prototipos que se instalará en Woburn, Massachusetts (EE.UU.), con el objetivo de crear una batería de alta capacidad y pre-producción para 2023.
Por tanto, esta inversión liderada por GM pretende que ayude a SES a acelerar su trabajo y ampliar su negocio, algo de lo que GM se verá beneficiado en sus objetivos que comentábamos antes. El vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de GM y presidente de GM Ventures, Matt Tsien, dijo:
“GM ha estado reduciendo rápidamente los costes de las células de las baterías y mejorando la densidad energética, y nuestro trabajo con la tecnología de SES tiene un increíble potencial para ofrecer un rendimiento a los clientes que quieren más autonomía a un coste menor. Esta inversión de GM y otros permitirá a SES acelerar su trabajo y ampliar su negocio.”
Aunque como decimos, la mayor aportación ha sido realizada por General Motors, también han participado en la ronda de financiación otras grandes compañías como SK Inc. y Shanghai Auto. El fundador y consejero delegado de SES, Qichao Hu, dijo al respecto:
“Esta nueva ronda de financiación ayudará a acelerar el desarrollo tecnológico, a ampliar considerablemente nuestros equipos técnicos, comerciales y de fabricación, y a acelerar la comercialización de las baterías de metal-litio.”
Además de las propias celdas, SES también diseña y produce los módulos, los procesos de reciclaje y los algoritmos de IA que optimizan la seguridad y la carga de las baterías. La compañía asegura que sus celdas de Li-Metal pueden ofrecer carga rápida y mayor autonomía a un precio más bajo que en la actualidad.
Al igual que GM con SES, muchos otros fabricantes ya han hecho sus apuestas en las baterías de estado sólido, consideradas como las baterías del futuro de la automoción, como Volkswagen con QuantumScape o Ford, Hyundai y BMW con SolidPower.
Sin olvidarnos de hace poco se conocía que Rivian planea fabricar baterías de estado sólido, así como de la sorpresa que recientemente daba BMW sobre su intención de lanzar una batería de estado sólido para su producción en serie, con previsión de mostrar un vehículo de demostración con dicha tecnología antes de 2025.