Esto es lo que planea Shell para hacer frente al cambio climático
El cambio climático es inminente y todos los esfuerzos para intentar combatirlos son pocos, dado su gran avance a nivel mundial. Con el objetivo de intentar frenarlo, Shell ha anunciado que planea invertir 300 millones de dólares en los próximo tres años como parte de su estrategia contra el cambio climático, incluyendo el tratamiento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por los clientes al utilizar sus productos.
Este programa de duración de 3 años que se llevará a cabo a partir de este 2019, se prevé que reduzca la “Huella de Carbono Neta” en un 2%-3%. El Director Ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, comentó al respecto:
"No existe una solución única para hacer frente al cambio climático. Se necesita una transformación del sistema energético mundial, de la generación de electricidad a la industria y el transporte. Shell hará su parte. Nuestro enfoque en los ecosistemas naturales es un paso que estamos dando hoy para apoyar la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. Esto se suma a nuestros esfuerzos actuales, desde la reducción de la intensidad de carbono de las operaciones de petróleo y gas hasta las inversiones en fuentes de energía renovables."

A su vez, el Director Ejecutivo de The Nature Conservancy, Mark Tercek, añadió:
"El informe del IPCC del año pasado fue una llamada de atención sobre el clima: la reducción de emisiones comienza con los combustibles fósiles. El anuncio de Shell indica que una de las mayores compañías energéticas del mundo está llevando a cabo una estrategia de descarbonización con un amplio conjunto de soluciones, incluyendo la inversión en la naturaleza. Al hacerlo, está ayudando a frenar la deforestación mundial, a restaurar ecosistemas vitales y a ayudar a las comunidades a desarrollarse de manera sostenible. Shell es el primero en la industria en establecer objetivos a corto plazo para las emisiones tanto de sus operaciones como de sus productos; esto es un claro progreso, pero también ilustra cuánto trabajo queda por hacer para alcanzar los objetivos climáticos de París. Esperamos ver más inversiones de Shell en estas áreas."
Adicionalmente, Shell también está trabajando en la instalación de puntos de carga, entre los que se incluyen también el gas natural licuado y el hidrógeno, con 100.000 puntos de carga en Europa a través de la compañía New Motion de Shell. Recordemos además que Shell adquirió recientemente al instalador de carga rápida EV Greenlots y a la compañía de almacenamiento energético Sonnen.

También, han informado de que están invirtiendo en 200 nuevos puntos de carga rápida para vehículo eléctricos, alimentados por energía renovable, en sus estaciones de servicio de los Países Bajos, además de los 500 cargadores ultrarrápidos que se están instalando en las estaciones de servicio de Shell en toda Europa, en colaboración con la popular red de carga europea de IONITY, de la cual recientemente se ha sabido que su primera estación en suelo español estará ubicada en Lérida.
Entre sus planes, también figura el de compensar las emisiones de CO2 de su empresa con créditos de carbono, los cuales compra a, según indica la compañía, “a una cartera global de proyectos basados en la naturaleza”. La empresa señala que “cada crédito de carbono está sujeto a un proceso de verificación por parte de terceros y representa la evitación o eliminación de 1 tonelada de CO2“.
Además, Shell anunció una serie de proyectos forestales, incluyendo la plantación de más de 5 millones de árboles en los próximos 12 años en los Países Bajos, en colaboración con el servicio forestal Staatsbosbeheer. La compañía también creará un proyecto de reforestación de 300 hectáreas en España junto con Land Life Company, además de un proyecto de regeneración de bosque nativo de 800 hectáreas en peligro de extinción en Queensland (Australia).
También, en Malasia, Shell y el gobierno del estado de Sarawak están estudiando conjuntamente el potencial de una empresa de conservación, restauración y mejora del paisaje natural de Sarawak.