Somos Eléctricos Coches eléctricos El sistema eléctrico del SEAT Mii analizado y visto desde dentro

El sistema eléctrico del SEAT Mii analizado y visto desde dentro

0
SEAT-Mii-Electric

SEAT explica la estructura interna del SEAT Mii, su eléctrico perfecto para la ciudad

Seat ha tenido una muy buena idea para aquellos que entran en el mundo de los coches eléctricos y tienen curiosidad de como funciona un vehículo eléctrico.

Especialmente de como gestiona y trata la electricidad que entra al coche y como evita que pueda ocasionar daños tanto al motor, cableado o incluso a la batería por una entrada no correcta de energía.

Otro de los grandes “problemas” o “miedos” que tiene bastante gente a la hora de iniciarse en el vehículo eléctrico es saber si realmente son sistemas seguros, si no hay riesgo de electrocutarte o de arder por una sobre tensión.

Se ha dicho muchas veces que un coche eléctrico es mucho más simple que un coche de combustión por la reducción drástica de número de componentes y cierto es, pero no quita para que internamente el coche sea complejo y tenga que tener en cuenta muchos parámetros (especialmente de seguridad) para que sea un coche eléctrico óptimo.

El SEAT Mii eléctrico es capaz de cargar la batería de diversas formas y en diferentes tipos de cargadores, desde un simple enchufe Schuko o carga doméstica con corriente alterna hasta un cargador público en corriente continua y todo ello siendo el vehículo capaz de detectar el tipo de corriente que entra y gestionando de una forma u otra dicha energía sin que el usuario deba de preocuparse.

Tan solo el usuario deberá de conectar el cable al punto de carga del vehículo y el vehículo empezará a cargar sin tener que hacer nada más.

Esto que parece sencillo desde fuera, internamente supone una gran cantidad de comprobaciones y validaciones, comprobaciones constantes para que el vehículo si detecta algún parámetro fuera de lo establecido pare en ese momento la carga para evitar daños en la batería y cables de los coches.

Otro punto muy interesante del SEAT Mii Eléctrico es su batería, y a continuación os explicamos los puntos clave de dicho componente.

TE PUEDE INTERESAR
Se filtra el SEAT el-Born de producción, el esperado segundo 100% eléctrico de la marca

Así es la batería del SEAT Mii Electric

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la versión eléctrica del SEAT Mii parte de una versión de combustión, es decir su fase de diseño y desarrollo ha tenido que adaptarse a la estructura y chasis de la versión de combustión, esto significa no aprovechar todo el espacio de la forma idónea.

En esta ocasión, lo que hacen los fabricantes y Seat no ha sido una excepción, es adaptar el tamaño de la batería al hueco disponible, aprovechando incluso espacios del maletero.

El tamaño de la batería del SEAT Mii Electric está compuesto por 14 módulos que suman un total de 36,8 kWh de capacidad, aunque útiles son 32,3 kWh otorgando una autonomía de unos 260 kilómetros bajo el ciclo WLTP.

Una de las principales cualidades de esta batería es que cada módulo es independiente y en caso de que un módulo falle o se estropee se puede reemplazar por otro módulo evitando tener que cambiar por completo la batería.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.