A falta de una semana para finalizar el plazo, tan solo 3 Comunidades Autónomas han activado el Plan Moves 2020 para sus habitantes ¿Qué pasa con el resto?
Muchas personas están esperando a que su Comunidad Autónoma realice los procesos necesarios para que se activen las ayudas del Plan Moves 2020, unas ayudas que pueden dar hasta 5.500 euros de ayuda a la hora de comprar un coche eléctrico y que puede ser el impulso para mucha gente.
El Plan Moves II fue aprobado a mediados de junio, donde apareció en el BOE del 17 de junio en el Real Decreto 569/2020, implicando un reparto de 100 millones de euros entre las diferentes Comunidades Autónomas para subvencionar la compra de coches eléctricos e infraestructura de carga.
Sin embargo, al delegar la responsabilidad de la gestión de las ayudas a las Comunidades Autónomas, estas tienen que realizar pasos burocráticos y gestión del reparto de fondos correspondiente para dicho fin, cuyo plazo para realizar la solicitud está muy próxima, concrétamente hasta el 17 de septiembre, gestiones que tan solo han realizado por el momento tres Comunidades Autónomas.
Solo 3 Comunidades Autónomas han realizado la gestión del Plan Moves 2020
A falta de 6 días para finalizar el plazo para presentar las bases del Plan Moves 2020 para cada Comunidad Autónoma, tan solo Aragón, Madrid y la Comunidad Valenciana han realizado los pasos previos para que sus habitantes puedan acogerse al Plan Moves 2020.
En la Comunidad de Madrid, se ha hecho público la base de la compra de vehículos, cuyas ayudas ya se han agotado, quedando pendiente la partida de los puntos de cargar que serán presentadas en breve.
Por otra parte, Aragón destina de todo el presupuesto del Plan Moves 2020 un 41% para la compra de coches eléctricos y un 36,4% para la mejora de infraestructura de recarga haciendo un importante énfasis en la necesidad de que Aragón amplíe el número de cargadores rápidos en su territorio.
La Comunidad Valencia, al igual que Aragón, apuesta por dar un 45% del presupuesto a la compra de coches eléctrico, habiendo gastado ya el 60% del presupuesto. Los valencianos pueden acogerse a las ayudas hasta que se agoten todos los fondos o hasta el 28 de julio de 2021.
Y en este punto, nos podemos hacer la pregunta. ¿Qué sucede con el resto de Comunidades Autónomas?
La respuesta es sencilla, tendrán que agilizar al máximo para presentar las bases en el Boletín Oficial de dicha Comunidad Autónoma para no perder estos incentivos, que a pesar de no ser algo excepcional, si que supone un importante impulso para la movilidad eléctrica.
6 días es lo que tienen las Comunidades Autónomas que todavía no lo han hecho para activar el Plan Moves 2020. ¿Habrá alguna Comunidad que se quede sin las ayudas? Lo sabremos en breve.