Iberdrola y Smart unen fuerzas para hacer una transición a la movilidad eléctrica más fácil
Uno de los grandes retos de la movilidad eléctrica es que sea un proceso sencillo para todos, no suponga grandes cambios y esta colaboración entre Iberdrola y Smart España es lo que pretende.
Coincidiendo con el inicio de la comercialización del Smart #1 en nuestro país, Smart e Iberdrola han firmado un acuerdo estratégico para fomentar la movilidad eléctrica en España.
Gran parte de los esfuerzos de esta colaboración están enfocados en que ambas compañías aúnen esfuerzos con una oferta que simplifique y facilite la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica y de esta forma el usuario pueda beneficiarse desde el primer momento en las ventajas y potencial del vehículo eléctrico.
Potenciar la recarga residencial y recarga pública
La base de la colaboración entre Smart e Iberdrola se basará en estos dos ámbitos. Por una parte la recarga residencial donde Iberdrola ofrecerá sus servicios de instalación a los clientes de Smart de los cargadores Terra AC Wallbox de ABB (socio de Smart).
Además Iberdrola ofrecerá tarifas de energía específicas para los clientes de Smart y de esta forma puedan beneficiarse de recargar su coche eléctrico usando energía 100% renovable.
El director global de Smart Solutions de Ibedrola, Luis Buil, tildó de muy positivo esta colaboración y dijo lo siguiente:
“Permitirá a los clientes tener una solución ambientalmente sostenible, pero también económicamente, siendo la electrificación la forma de ahorro más interesante para los hogares. Además, gracias a la APP de recarga pública de Iberdrola cada vez es más fácil recorrer el país con coche eléctrico.”
Además, Iberdrola ha anunciado que montará más de 380 puntos de recarga con potencias que irá desde los 100 kW hasta los 180 kW e instalará 204 pantógrafos para soportar cargas de hasta 450 kW. Actualmente ya están operativos al menos 52 pantógrafos de este estilo.
El objetivo es crear una red de recarga pública que ayude a la recarga diaria de más de 380 autobuses eléctricos en diferentes puntos del país.
Alianzas que favorecen y facilitan la transición a la movilidad eléctrica.