Será en el Salón del Automóvil de Munich de 2021 cuando Smart muestre su primer SUV de su historia, y será 100% eléctrico
El pasado mes de diciembre ya os hablamos de la posibilidad real de que Smart lanzase un SUV 100% eléctrico en los próximos años, pero en esa fecha había muy poca información al respecto, hasta ahora, donde la marca ha hablado sobre sus planes más inmediatos.
Smart se ha caracterizado por ofrecer coches de tamaño pequeño ideales para ser usados en las ciudades, y el SUV tampoco será una excepción, mantendrá un tamaño contenido (en torno a 4 metros) para seguir siendo una alternativa real a otras propuestas como la de su gran competencia, el MINI Paceman.
Actualmente, Smart pertenece tanto a Daimler (que mantiene un 50% de sus acciones) como del grupo chino Geely, al adquirir el 50% de las acciones restantes en 2019. El grupo Geely entre algunas de las marcas conocidas que tiene en su poder en Europa está Volvo y Lotus, donde ahora quieren dar un nuevo impulso a Smart.
El objetivo es que el SUV de Smart se comercialice en 2022 y su producción se realizará exclusivamente en China, utilizando las instalaciones de Geely y su plataforma SEA, la cual ofrece una importante reducción de costes, permitiendo comercializar sus coches eléctricos a precios más competitivos.
La existencia de este SUV eléctrico de Smart ha sido desvelada a través de la cuenta de Linkedin del vicepresidente de ventas de Smart, Daniel Lescow, donde podemos leer lo siguiente:
“Puede ser una sorpresa para algunos: Smart entrará en el mercado de los SUV totalmente eléctrico, espacioso pero compacto. Este será el primer vehículo de la empresa conjunta entre Mercedes-Benz y Geely, el cual saldrá en 2022 y se fabricará en China.”
En cuanto prestaciones de este SUV, Smart no ha querido dar detalle, ya que se guarda toda la información para septiembre, sin embargo varios medios chinos hablan de unas prestaciones realmente atractivas, por una parte podría contar con un motor de 200 kW (272 CV) de potencia y que estaría situado en el eje trasero, es decir, sería un coche de tracción trasera.
Por otra parte y lo más interesante, gracias a sus 4 metros de longitud, Smart podrá instalar una batería de mayor tamaño que en sus otros modelos, pudiendo montar una batería de 70 kWh de capacidad que gracias a su contenido tamaño general del vehículo podría alcanzar una autonomía de 500 kilómetros bajo el ciclo NEDC (el ciclo de homologación menos realista).
No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y visitarnos diariamente para conocer todas las novedades sobre el mundo de los coches eléctricos.
Es un SUV de diseño muy “coqueto”, ideal para su uso urbano y alrededores.