Sol Motors lanza su nueva motocicleta eléctrica Pocket Rocket
Sol Motors, la compañía Alemana con sede en Stuttgart, ha presentado su apuesta de motocicleta eléctrica bautizada como Pocket Rocket, la cual aunque todavía no está a la venta, se sabe que además de un diseño minimalista, tendrá dos versiones y unas buenas especificaciones técnicas.
El fabricante, describe este modelo como un híbrido entre una motocicleta eléctrica de alta velocidad y una bicicleta eléctrica de baja velocidad. Para saber exactamente lo que Sol Motors ha pretendido hacer, a continuación os dejamos con las palabras de la compañía sobre este nuevo eléctrico:
"El Pocket Rocket destaca por la innovadora sinergia entre diseño ligero, rendimiento y conectividad. El diseño claro y contemporáneo incorpora tecnología con un estilo de vida funcional para una experiencia de conducción moderna. No es una e-bike: es demasiado rápida. No es un ciclomotor: no tiene pedales. Es un 'noped', que define una nueva categoría de vehículos eléctricos de dos ruedas. El Pocket Rocket es el vehículo urbano perfecto para ir al trabajo".
La Pocket Rocket estará expuesta en Colonia (Alemania), del 3 al 7 de Octubre, donde tendrá lugar la Feria Internacional de la Motocicleta «Intermot».
Diseño
Si algo distingue a la Pocket Rocket de Sol Motors del resto de motocicletas eléctricas que venimos viendo hasta el momento, a simple vista sin duda, es su diseño, el cual ya ha ganado varios premios como el Premio Europeo de Diseño de Producto y el Premio Alemán de Diseño. Pero esto no es todo, ya que si no te convence por el diseño, lo hará por sus especificaciones.
A continuación, os dejamos con algunas imágenes de esta minimalista y potente motocicleta eléctrica:
Especificaciones técnicas
Versiones
Existen dos versiones a elegir, por un lado estaría la estándar llamada Pocket Rocket y por otro lado, la Pocket Rocket S, siendo este último una variante más deportiva y rápida.
Uso al que se destina
La versión estándar, alcanza velocidades máximas de 50 a 80 km/h, orientándose entonces más a ciudad, mientras que la versión S lo hace más a la carretera.
En un inicio, la motocicleta estaría pensada para uso particular, aunque la compañía también podría estar pensando en unirse con la Pocket Rocket al mundo de las motocicletas eléctricas compartidas, ya que Sol Motors ha diseñado un módulo de conectividad para compartir e integrar la gestión de flotas.
Motor
Respecto al motor, la versión S porta uno de 6 kW, mientras que la versión estándar, lo hace de 4 kW, algo que a pesar de ser la mitad que la versión deportiva, está bastante por encima del motor que normalmente montaría una motocicleta eléctrica destinada al uso urbano. Respecto al par motor, este es de 150 Nm.
Autonomía
Si hablamos de su autonomía, esta es de 50 a 80 kms, dependiendo de los diferentes modos de conducción seleccionados, siendo estos el Eco, Sport y Wheelie. Este último modo Wheelie, hará que la potencia máxima de la motocicleta se ofrezca sin límite.
Frenos y ruedas
En cuanto a los frenos, estos son de disco hidráulicos y con frenada regenerativa.
Suspensión
La Pocket Rocket porta una suspensión doble que, sin duda, hará que sobrellevemos mejor el viaje en ella, ya que a pesar de su bonito diseño, el asiento es algo minimalista y podría llegar a ser incómodo.
Luces
En cuanto al apartado de las luces, muy importante a la hora de hablar de una motocicleta, como no podría ser de otra manera, se cuenta con la tecnología LED.
Pesos y dimensiones
Aunque hablamos de altas prestaciones, la Pocket Rocket es bastante ligera, haciendo que hablemos de tan solo 55 kgs.
Tecnología
Al igual que otras motocicletas eléctricas, la Pocket Rocket no iba a ser menos, y como no, tiene una APP compatible con iOS y Android que hará posible integrar nuestro teléfono en la motocicleta como si de una pantalla central se tratase.
Precio
Aunque todavía no es posible adquirirla, se rumorea que el precio que tendrá rondará los 5.200 € para la versión estándar de 4 kW y 6.500 € para la versión S de 6 kW.