SunPower presenta el SolarStratos, el primer avión comercial solar biplaza que penetrará en la estratosfera
SunPower, conocida por diseñar y manufacturar celdas fotovoltaicas de silicio cristalino de alta calidad, tejas y modulos fotovoltaicos basado en una tecnología de silicio inventada en la Universidad de Stanford, es también conocida por ser la empresa que considera que sus paneles solares son los más duraderos y eficientes del mercado, alimentando tejados y huertas solares.
La compañía, ha querido ampliar su ámbito a otras aplicaciones, donde entra en juego el SolarStratos, un avión eléctrico diseñado por Calin Gologan (Elektra-Solar GmbH – socio técnico de SolarStratos), el cual cuenta con características de vuelo de un planeador de baja resistencia, contando con alas largas y delgadas. El avión, está equipado con un motor eléctrico, una hélice delantera, alas y cola cubiertas con alrededor de 24 metros cuadrados de paneles solares. En su interior caben hasta 2 pilotos en configuración de caza y una batería de 20kWh (es decir, casi del mismo tamaño que la Hyundai IONIQ de 200 kms).
Debido a su peso de 450 kg, para el sea lo más ligero posible, la cabina no estará presurizada, lo que hará que los pilotos tengan que utilizar trajes espaciales, los cuales serán alimentados por la energía de los paneles solares y almacenados en la batería. A continuación, os mostramos algunas de las características de este avión eléctrico:
- Longitud: 8.5 metros
- Envergadura: 24.8 metros
- Peso: 450 kg
- Autonomía: más de 24 horas
- Hélice: de propulsión , 2.2 m, 4 cuchillas
- Motor: eléctrico, max. 32 kW / 2200 rpm
- Eficiencia del motor: 90%
- Dos lugares en tándem
- Energía: solar
- Celdas solares: 22 m 2
- Celdas de eficiencia: 22-24%
- Baterías: de iones de litio de 20 kWh
- Autonomía: autogenerada electricidad con energía solar para alimentar el avión durante más de 12 horas.