Somos Eléctricos Tecnología SpaceX se hace con el contrato de la NASA para desarrollar el...

SpaceX se hace con el contrato de la NASA para desarrollar el módulo de aterrizaje lunar

1

SpaceX gana un contrato de la NASA por valor de 2.900 millones de dólares

No es la primera vez que la NASA opta por subcontratar diferentes trabajos a SpaceX como hizo recientemente para llevar a cuatro astronautas a la estación espacial internacional.

Ahora el nuevo contrato que la NASA ha concedido a SpaceX es todo un reto, ya que consiste en desarrollar y fabricar la nave espacial que lleve de nuevo a astronautas a la Luna, el objetivo es que en 2024 este nuevo hito sea realidad.

Además, SpaceX no era la única opción que barajaba la NASA para este proyecto, sino que tenía dos propuestas más de dos empresas privadas aeroespaciales como Blue Origin que pertenece a Jeff Bezos (CEO de Amazon) y de Dynestics Inc.

Aunque la NASA no ha facilitado el motivo exacto de decantarse por SpaceX, la compañía de Elon Musk en vez de las otras dos opciones, todo hace apuntar a que el proyecto presentado por SpaceX es un proyecto desarrollado íntegramente por ellos, mientras que la apuesta de Blue Origin era una opción en el que contaba con otros socios como Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y Draper.

Sin duda para Blue Origin ha sido un revés importante para su futuro más inmediato ya que este contrato podía suponer el inicio de una fructífera relación con la NASA para otros proyectos futuros.

El programa Artemis, así es como ha nombrado la NASA el objetivo de volver a la Luna después de que en 1969 y 1972 se hicieran los únicos aterrizajes por el Apolo, será un programa en el que se apostará por dar una gran continuidad a los viajes lunares de astronautas e incluso la opción y posibilidad de asentar una base allí.

SpaceX construirá una nave espacial totalmente reutilizable para que con los mismos cohetes y la nave como tal pueda ser utilizada para varios lanzamientos abaratando considerablemente los costes de cada uno de los lanzamientos. Es más, uno de las cualidades de SpaceX es que todos sus lanzamientos son reutilizables ya que los cohetes una vez hecho su servicio regresan a la Tierra y se posan por si solos pudiendo ser utilizados posteriormente.

La NASA exigirá a SpaceX que antes de hacer el vuelo con astronautas se realice un vuelo no tripulado a la Luna, por lo tanto no sería de extrañar que este hito se realice a lo largo de 2022 o 2023 ya que en 2024 será cuando la NASA junto a SpaceX lleven de nuevo astronautos a la Luna.

TE PUEDE INTERESAR
El test del Starship de SpaceX ha sido un éxito a pesar de acabar estrellado

Probablemente este viaje lunar suponga las bases para en un futuro no tan lejano se realice el ansiado viaje a Marte, una obsesión en el que Elon Musk está convencido que logrará y que conseguirá “colonizar”. Es cierto que de momento todo lo que se ha propuesto lo ha conseguido por lo que esta complicada y a su vez ambiciosa misión podría ser una realidad en los próximos años.

1 COMENTARIO

  1. El reutilizar los cohetes para diferentes viajes al espacio es una idea genial y muy sensata, como ya dijo Elon Musk hace muchos años, cuando lo comparo con un viaje de avión entre dos poblaciones de EEUU y que cuando llegase a su destino tuvieran que destruir el avión y construir uno nuevo para llevar de nuevo a los pasajeros al punto inicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.