La filial de Ford, Spin, anuncia patinetes eléctricos controlados de forma remota
Son muchas y variadas las opciones de micromovilidad eléctricas pensadas para desplazarnos en entornos urbanos de forma diaria, siendo los más conocidos las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos, entre otras opciones.
Centrándonos en este último, la filial de Ford, Spin, ha anunciado un acuerdo con la compañiá de software Tortoise para lanzar patinetes eléctricos que pueden ser controlados remotamente. El cofundador y presidente de Tortoise, Dmitry Shevelenko, comentó:
“Estamos encantados de ver cómo nuestro software cobra vida con Spin.
Spin ha trabajado incansablemente en ciudades de todo el mundo para generar confianza, y nuestra esperanza es que esta tecnología solo mejore y optimice aún más la forma en que las urbes y los operadores pueden crear y ofrecer servicios de transporte.”
El Spin S-200, se trata de un patinete eléctrico de tres ruedas desarrollado en colaboración con Segway-Ninebot. El vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales de Segway, añadió:
“Aunque el S-200 supone un pequeño paso para que la robótica de Segway impulse la nueva generación de e-scooters compartidos de Spin, creemos que se trata de un desarrollo significativo que marca el inicio de un tipo de tecnología que puede desbloquear todo el potencial de la micromovilidad, en su uso práctico y operativo.
Estamos deseando ver el impacto real de estas soluciones, y lo que aportarán a este programa piloto.”
Sus tres ruedas (dos delante y una detrás), aportan mayor estabilidad en la conducción y, además, se estacionan más fácilmente y con menos probabilidades de que se caigan a causa del viento.
El patinete eléctrico S-200 cuenta con tres sistemas de frenado independientes: freno trasero regenerativo y frenos de tambor delanteros y traseros.
De hecho, en el punto del aparcamiento es donde la plataforma ‘Spin Valet’ tiene mucho que decir, ya que al permitir el control remoto del patinete, será posible apartarlo de su estacionamiento remotamente, en cuestión de segundos y sin necesidad de que alguien lo haga físicamente. Aunque eso sí, a una velocidad máxima de 5 km/h.

El director de Desarrollo de Negocios (CBO) de Spin, Ben Bear, dijo:
“Se ha hecho mucha comunicación en torno el potencial de los patinetes con control remoto, pero esta asociación marca un punto de inflexión, con planes operativos tangibles que de verdad suponen poner esta tecnología en la calle.
Además de ofrecer mayor fiabilidad a los consumidores y más orden en las ciudades, esto podría mejorar significativamente la economía de las unidades, al reducir sus emisiones de carbono y el trabajo operativo necesario para mantener y aparcar correctamente las flotas.”
Además, ‘Spin Valet’ combina el software de Tortoise con una serie de cámaras incorporadas en la parte delantera y trasera del patinete eléctrico S-200. Esta tecnología, hace posible que se pueda solicitar el patinete eléctrico y el propio vehículo acuda a ti. Se trata de una fantástica característica que, como es inevitable, nos recuerda a la función ‘Smart Summon’ (‘Convocar’) de Tesla, que hace lo mismo con sus coches.
También, indican que los patinetes eléctricos que tengan la batería agotada irán automáticamente al Spin Hub más cercano para cargarse.
El lanzamiento, está previsto para 2021, y el objetivo es que estén presentes tanto en Europa como en Norteamérica. La primera flota de S-200 se pondrá a prueba en Boise (Idaho, EE.UU.), esta primavera. La ciudad recibirá hasta 300 patinetes eléctricos Spin S-200.
Si se regulan bien las normas de circulación y se respetan a los peatones, los patinetes eléctricos pueden ser una excelente opción para la movilidad urbana.