La nueva generación de Starlink ya es una realidad y ofrecerá ventajas muy importantes respecto a los actuales satélites
Starlink es probablemente uno de los servicios más conocidos de SpaceX y es que se trata de ofrecer internet de alta velocidad en cualquier punto del mundo.
Esta solución es posible gracias a un conjunto de satélites (Starlink) que se encuentran en una de las órbitas mas cercanas a la Tierra y que gracias a un receptor en la Tierra ofrecen internet en lugares donde a día de hoy no es viable.
El proyecto lleva ya años en desarrollo y funcionando y se acerca el momento de actualizar sus actuales satélites conocidos como Starlink 1 y Starlink 1.5 por unos de nueva generación llamados Starlink V 2.0.
Estos nuevos satélites como es obvio ofrecen importantes mejoras y aunque no han sido desveladas por SpaceX si que Elon Musk ha ido dando detalles en los últimos tiempos y que aquí os resumimos.
En palabras de Elon Musk, el peso de Starlink Gen 2 (V 2.0) será de 1.25 toneladas y tendrá una longitud de siete metros, a su vez la capacidad de transmitir datos será exponencialmente mayor que los actuales satélites.
Para que nos hagamos una idea, los actuales satélites V 1.0 y V 1.5 tienen un peso alrededor de 260 y 310 kg frente a 1.25 toneladas que pesa el de nueva generación, esto significa que pesa entre 4 y 5 veces más.
Respecto a este punto, supondrá también un reto para su lanzamiento, ya que SpaceX tendrá que adaptar los lanzamientos de sus cohetes para enviar a órbita estos satélites, y es que o bien lanzará menos satélites por lanzamiento o deberá de ampliar la capacidad de sus cohetes.
Sobre una característica muy importante, la capacidad de transmisión por segundo, se sabe que la generación 1 de Starlink es capaz de ofrecer un ancho de banda de 18 Gbps, la versión 1.5 mejoró dicho ancho de banda aunque se desconoce con certeza que mejora se logró, sin embargo con la nueva versión de Starlink se apunta a que el ancho de banda que se pueda alcanzar por satélite sea en torno a 140 y 160 Gbps.
Como se puede apreciar la mejora en este aspecto es más que notable.
Otro de los importantes retos que tiene por delante SpaceX será el reemplazo y sustitución de los actuales satélites en orbita por lo nuevos y es que hay 30.000 satélites en orbita que hacen posible esta «magia».
Si se logra la sustitución completa y teniendo en cuenta los datos anteriormente facilitados el servicio de Starlink podría ofrecer en torno a 1250 terabits por segundo (Tbps) de ancho de banda en cualquier punto de la Tierra.