Somos Eléctricos Energía La startup finlandesa Cactos da una segunda vida a las baterías de...

La startup finlandesa Cactos da una segunda vida a las baterías de coches Tesla

1

Reciclar baterías de coches Tesla para ser usadas como estaciones de almacenamiento de energía suena bastante bien

La transición a la energía verde es una urgente necesidad a nivel global y en este marco, la startup finlandesa Cactos se destaca por una propuesta innovadora: darle una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos Tesla, convirtiéndolas en modernas unidades de almacenamiento de energía.

Recientemente, Cactos ha obtenido una significativa financiación liderada por Superhero Capital y con la participación de los propios fundadores de la empresa. Este capital será fundamental para incrementar la producción de sus sistemas de almacenamiento de energía y expandir su actual planta ubicada en Muhos, Finlandia, que ha llegado a su capacidad máxima en poco tiempo debido a la creciente demanda.

No menos importante, esta financiación también brindará el impulso necesario para embarcarse en proyectos internacionales, en un contexto marcado por la transición energética y la actual crisis energética que atraviesa Europa.

Habiendo concluido su primer año de operaciones, Cactos ha demostrado que su modelo de negocio es sólido y prometedor. Oskari Jaakkola, CEO y fundador de Cactos, se mostró orgulloso al destacar: “En el primer semestre, lanzamos al mercado uno de los sistemas de almacenamiento de energía más avanzados del mundo. La demanda de nuestro producto ha sido excepcionalmente alta”.

La clave de este éxito radica en cómo Cactos ha logrado combinar la reutilización de baterías de Tesla con su propio software de control basado en la nube. Cada batería de Tesla es cuidadosamente desmontada, inspeccionada y probada en la fábrica de Cactos en Muhos, antes de ser convertida en unidades de almacenamiento de energía de 100 kWh.

TE PUEDE INTERESAR
El piloto de reciclaje de baterías de Redwood arroja unos resultados del 95% de eficiencia

Cactos ha desarrollado su propia plataforma, Cactos Spine, un servicio de computación en la nube basado en algoritmos propios, que controla y optimiza las unidades de almacenamiento de energía. Esto permite un suministro de energía constante durante picos de uso o apagones, además de maximizar los beneficios de los precios bajos de la electricidad.

La empresa finlandesa nace como una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el suministro eléctrico y la volatilidad del mercado. “El próximo invierno será claramente muy duro, pero la perspectiva a largo plazo con la transición energética y el desequilibrio temporal entre oferta y demanda indica que hay una gran necesidad de respuesta a la demanda y de diferentes formas de almacenar energía”, afirma Jaakkola.

Así, Cactos ofrece una solución inteligente, eficiente y respetuosa con el medio ambiente a un problema cada vez más acuciante, lo que posiciona a la startup como un jugador clave en la revolución energética. Jussi Pyörre, socio de Superhero Capital, lo sintetiza muy bien: “Existe una necesidad urgente de sistemas inteligentes de almacenamiento de energía para apoyar la transición global hacia un mundo más verde”.

Mas info en la web de Cactos.

1 COMENTARIO

  1. Cactos aporta la mejor solución a las baterías de Tesla e imagino que también lo harán con las baterías de otros coches.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.