Stellantis refuerza la cadena de valor para la producción de baterías de vehículos eléctricos con la asociación con GME
Stellantis ha anunciado la firma de un MOU con GME, con el objetivo de adquirir níquel y sulfato de cobalto para baterías. El Director de Compras y Cadena de Suministro de Stellantis, Maxime Picat, dijo:
«Todos los días, Stellantis trabaja para proporcionar a nuestros clientes una libertad de movilidad limpia, segura y asequible.
Asegurar las fuentes de materias primas y el suministro de baterías reforzará la cadena de valor de Stellantis para la producción de baterías para vehículos eléctricos e, igualmente importante, ayudará a la Compañía a alcanzar su agresivo objetivo de descarbonización.»
El acuerdo, con previsión de que sea a largo plazo, comprende el suministro de níquel y sulfato de cobalto de grado de batería del Proyecto de Níquel-Cobalto NiWest en Australia Occidental (‘NiWest’). NiWest es un proyecto de desarrollo de níquel-cobalto, que se prevé produzca alrededor de 90.000 toneladas anuales de níquel y sulfato de cobalto.
Se trata de un nuevo acuerdo en el ámbito de las baterías, en línea con la estrategia ‘Dare Forward 2030‘ del Grupo. Con anterioridad, Stellantis ha realizado más acuerdos de este tipo con empresas como Vulcan Energy y Controlled Thermal Resources para el suministro de hidróxido de litio, en Europa y Norteamérica.
Está previsto que este mes comience el estudio de viabilidad definitivo de NiWest, tras realizar diversos estudios de desarrollo. La ubicación para la instalación de procesamiento de NiWest se encuentra a unos 30 kilómetros de la operación minera de Murrin Murrin, la mayor de níquel-cobalto de Australia.