Somos Eléctricos Tecnología Stellantis anuncia su estrategia para 2030 en el ‘Software Day’

Stellantis anuncia su estrategia para 2030 en el ‘Software Day’

1
stellantis-software-day

Stellantis Software Day: se revela el plan tecnológico del Grupo de cara a 2030

Con motivo del evento ‘Software Day’ de Stellantis, programado para hoy 7 de diciembre, la compañía ha revelado su estrategia futura de cara a 2030, enfocada principalmente en la electrificación. El plan, de basa en la obtención de ingresos por valor de unos 20.000 millones de euros anuales para 2030 impulsados por los vehículos con software, empezando por 4.000 millones de euros de ingresos anuales para 2026.

Claro que, para alcanzar dicho objetivo, hace falta una primera inyección económica, que Stellantis ha planteado de más de 30.000 millones de euros hasta 2025, para ejecutar la transformación del software y la electrificación.

Dicho plan, está en línea con la estrategia de electrificación ya detallada por Stellantis en el pasado evento ‘EV Day’ de julio, en el que se anunció su objetivo de que más del 70% de sus ventas de vehículos en Europa sean vehículos de bajas emisiones (LEV) para 2030.

Stellantis-Foxconn-acuerdo-Mobile-Drive

Se esperan 34 millones de coches conectados monetizables para 2030, y la mayoría de todos los vehículos nuevos serán actualizables por aire para 2024. Hasta la fecha, Stellantis ha suministrado más de 6 millones de actualizaciones OTA a sus vehículos, y tiene la intención de ofrecer, como mínimo, actualizaciones trimestrales para 2026.

Además, aprovechando la recopilación de datos, Stellantis lanzará un programa de seguro basado en el uso en Europa y Norteamérica, con la intención de expandirse a nivel mundial, a partir de 2022.

A todo ello, hay que sumar las asociaciones con Foxconn y Waymo. Respecto a Waymo, Stellantis continúa avanzando en los vehículos autónomos, ampliando ahora su asociación a los servicios de entrega locales, con previsión de contar con los primeros prototipos en 2022.

En cuanto a Foxconn, este nuevo acercamiento es diseñar cuatro familias de chips que cubrirán más del 80% de las necesidades de microcontroladores de Stellantis, con la adopción e instalación de los productos en los vehículos del Grupo prevista para 2024.

Stellantis-Carlos-Tavares

Será a partir de dicho año 2024 cuando comience el despliegue, de forma escalada, de tres nuevas plataformas impulsadas por IA: STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA AutoDrive, desplegándose en las cuatro plataformas de vehículos de Stellantis durante los dos años siguientes. El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, dijo:

«Nuestras estrategias de electrificación y software apoyarán el cambio para convertirse en una empresa de tecnología de movilidad sostenible para liderar el grupo, aprovechando el crecimiento del negocio asociado con características y servicios sobre el aire, y ofreciendo la mejor experiencia a nuestros clientes.

Con las tres plataformas tecnológicas totalmente nuevas impulsadas por la IA que llegarán en 2024, desplegadas en las cuatro plataformas de vehículos de STLA, aprovecharemos la velocidad y la agilidad asociadas al desacoplamiento de los ciclos de hardware y software.»

STLA Brain

Como su propio nombre indica, STLA Brain es el cerebro. Incorpora 30 módulos dirigidos, frente a los 10 actuales, lo que la hace muy flexible. Se trata de una arquitectura orientada a los servicios y totalmente integrada en la nube.

Permite actualizar las características de los vehículos sin necesidad de cambiar el hardware, gracias a la posibilidad de ofrecer actualizaciones por aire (OTA).

TE PUEDE INTERESAR
Stellantis y Factorial Energy anuncian que desarrollarán conjuntamente baterías de estado sólido

STLA SmartCockpit

STLA SmartCockpit, construido sobre STLA Brain, se integrará en el entorno digital de los ocupantes del vehículo para crear «un tercer espacio vital personalizable».

El sistema STLA SmartCockpit, impulsado por la empresa conjunta Mobile Drive entre Stellantis y Foxconn, ofrece aplicaciones basadas en la inteligencia artificial, como navegación, asistencia por voz, mercado de comercio electrónico y servicios de pago.

STLA AutoDrive

Desarrollado en colaboración con BMW, ofrecerá capacidades de conducción autónoma de nivel 2, nivel 2+ y nivel 3 y se actualizará continuamente mediante actualizaciones OTA.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.