Stellantis anuncia su intención de adquirir una participación en la empresa de movilidad de hidrógeno, Symbio
Stellantis ha anunciado el inicio de negociaciones para adquirir una «participación sustancial» en Symbio, una compañía de hidrógeno, de Faurecia y Michelin, especializada en tecnologías de pila de combustible orientadas a la movilidad. El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, dijo:
«La hoja de ruta técnica de Symbio encaja perfectamente con los planes de lanzamiento de hidrógeno de Stellantis en Europa y EE. UU. Este movimiento fomentará la velocidad de desarrollo para llevar productos de bajas emisiones a nuestros clientes, más allá de los vehículos eléctricos tradicionales.
Estamos agradecidos con los equipos de Faurecia, Michelin y Symbio por su compromiso con la innovación, la excelencia y la colaboración mientras todos trabajamos para lograr una movilidad descarbonizada.»
Symbio es una empresa muy interesante en el ámbito de la tecnología de pila de combustible. El pasado mes de octubre, anunció su proyecto denominado ‘HyMotive’, que tiene como objetivo acelerar su industrialización e innovación, aumentando con ello su capacidad de producción total en Francia a 100.000 sistemas anuales para 2028.
Symbio produce y comercializa soluciones de hidrógeno para vehículos ligeros y pesados, ofreciendo una gama completa de sus denominados ‘StackPacks‘, sistema de hidrógeno preintegrados que satisfacen todas las necesidades energéticas y de sostenibilidad, que son capaces de ofrecer hasta 1.000 km de autonomía. El objetivo de Symbio es producir 200.000 StackPacks anuales para 2030.
Respecto a Stellantis, ya hemos visto varias soluciones de hidrógeno aplicadas a sus furgonetas comerciales medianas (Citroën e-Jumpy Hydrogen, Opel Vivaro-e Hydrogen, Peugeot e-Expert Hydrogen,…), comenzando a finales de 2021. El Grupo tiene planes de integrar dicha tecnología en furgonetas de tamaño más grande a partir de 2024 en Europa, en línea con su estrategia ‘Dare Forward 2030‘.
Esta transacción permite a Symbio expandir su desarrollo capitalizando el liderazgo de Stellantis en los mercados automotrices europeos y estadounidenses. Se espera que el cierre de la transacción ocurra en el primer semestre de 2023.
Es inteligente por parte de Stellantis apostar por la alternativa o complemento a las baterías actuales como acumuladores de energía.