Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Stellantis apuesta por Lyten y su tecnología de baterías para vehículos eléctricos...

Stellantis apuesta por Lyten y su tecnología de baterías para vehículos eléctricos de litio y azufre

0
Stellantis-Lyten-asociacion

Stellantis invierte en Lyten para desarrollar aplicaciones basadas en baterías de litio y azufre

Stellantis ha realizado una nueva asociación relacionada con las baterías. En esta ocasión, la asociación la ha realizado con Lyten, una compañía californiana pionera en grafeno tridimensional. Stellantis ha decidido invertir en la innovadora tecnología de baterías para vehículos eléctricos de litio y azufre de Lyten, a través de su brazo de inversión de riesgo Stellantis Ventures.

Se espera que Lyten aproveche la capacidad de ajuste única del material para permitir un mejor rendimiento del vehículo y la experiencia del cliente mientras descarboniza el sector del transporte. La plataforma de materiales ajustables de Lyten ha demostrado reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero.

El objetivo de esta asociación es el desarrollo de aplicaciones para baterías de vehículos eléctricos basadas en la tecnología de litio y azufre de Lyten, esperando obtener con ello compuestos de aligeramiento y novedosos sensores integrados. El presidente y director ejecutivo de Lyten, Dan Cook, dijo:

«A diferencia de las formas bidimensionales de grafeno, se ha verificado de forma independiente que la producción de nuestro Lyten 3D Graphene sintonizable es neutral en carbono a escala.

Estamos convirtiendo los gases de efecto invernadero en una nueva clase de materiales de carbono de alto valor y alto rendimiento y estamos incorporando estos materiales sintonizados en aplicaciones que descarbonizarán los sectores más difíciles de reducir en el planeta.»

3dgraphene-lytr_Lyten

Las baterías de litio-azufre tienen el potencial de entregar más del doble de la densidad de energía de las de iones de litio y representan una solución alternativa de cátodo sin níquel-manganeso-cobalto, con una huella de carbono un 60% menor que las mejores baterías de la actualidad. El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, añadió:

«La plataforma de materiales de Lyten es una inversión clave para Stellantis Ventures, en línea con nuestro objetivo Dare Forward 2030 de acelerar la implementación de tecnologías innovadoras centradas en el cliente. 

Específicamente, la batería de litio-azufre de Lyten tiene el potencial de ser un ingrediente clave para permitir la adopción de vehículos eléctricos en el mercado masivo a nivel mundial, y su tecnología de materiales está igualmente bien posicionada para ayudar a reducir el peso del vehículo, que es todo lo necesario para que nuestra industria logre cero emisiones netas de carbono.»

TE PUEDE INTERESAR
Gotion, la empresa china que desarrolla prometedoras baterías LFP con carga rápida y gran vida útil

Además de producir baterías para vehículos eléctricos, Lyten está trabajando con clientes para comenzar a entregar baterías de litio-azufre y compuestos con infusión de grafeno 3D para mercados especializados en 2023. Lyten también está colaborando con sus inversores estratégicos de múltiples industrias para aplicar los materiales de grafeno 3D de Lyten para descarbonizar sectores adicionales más allá del transporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.