La única forma de bajar el precio de los coches eléctricos está en las baterías según Stellantis
Actualmente el elemento más caro en un coche eléctrico por lo general es la batería, un factor que está haciendo que muchos fabricantes busquen alternativas o fórmulas para abaratar dicho elemento.
Una de las opciones que más aceptación está teniendo en el mercado es apostar por baterías de tipo LFP (Litio Ferrofosfato), unas baterías mucho más baratas que las de iones de litio, muy duraderas pero que por contra tiene que su capacidad de almacenar energía es algo inferior, aun así puede compensar.
Hace unas horas hemos sabido que Smart está trabajando en una versión del Smart #1 con este tipo de baterías, lo que permitirá lanzar una versión de su coche eléctrico más barato, e incluso Tesla también monta en algunos modelos y versiones de sus coches estas baterías.
Ahora, el siguiente fabricante que podría sumarse a esta opción sería el grupo Stellantis, el cual ya ha indicado en varios ocasiones a través de su CEO, Carlos Tavares de la dificultad de hacer coches eléctricos competitivos y baratos, quizás esta sea la fórmula adecuada.
Por el momento Stellantis no ha dado más detalles al respecto, pero todo hace apuntar a que será a partir del año que viene cuando el grupo empiece a utilizar estas baterías LFP, y las marcas elegidas para estrenarlas serán Citroën y FIAT. En cuanto al proveedor elegido para estas baterías podría ser SVOLT, un «viejo conocido» en el grupo Stellantis ya que este proveedor ya suministra baterías LFP a Citroën para el ë-C3 que se comercializa exclusivamente en La India.
Coincido con Stellantis de que el componente proporcionalmente de mayor coste y estratégico del coche es la batería.