La inversión de Stellantis supondrá la adquisición del 20% de Leapmotor
En un movimiento importante y estratégico, Stellantis N.V. y Leapmotor han anunciado una inversión significativa que marca una nueva era en la colaboración global entre fabricantes de vehículos eléctricos.
Tal y como adelantamos en Somos Eléctricos hace unos días, Stellantis estaba interesada en Leapmotor, y hoy por fin se ha confirmado la asociación y detalles de la operación.
Stellantis tiene planes de invertir cerca de 1.500 millones de euros para adquirir aproximadamente el 20% de Leapmotor, convirtiéndose así en un accionista relevante. La inversión no sólo refleja una adquisición de acciones, sino que además establece la formación de Leapmotor International, una joint venture liderada por Stellantis con una distribución de 51/49, que tendrá derechos exclusivos para la exportación, venta y manufactura de productos Leapmotor fuera de la Gran China.
Este acuerdo se destaca como la primera relación global en la industria de vehículos eléctricos entre un líder automotriz y un OEM (Fabricante de Equipamiento Original) de NEV (Vehículos Eléctricos de Nueva Energía) puro chino.
Una alianza beneficiosa para ambos
La alianza busca impulsar las ventas de Leapmotor en China, el mercado más grande del mundo, aprovechando la presencia comercial global ya establecida de Stellantis para acelerar significativamente las ventas de la marca Leapmotor en otras regiones, comenzando por Europa.
Además, Stellantis tiene la intención de aprovechar el ecosistema EV altamente innovador y coste-eficiente de Leapmotor en China para ayudar a cumplir los objetivos centrales de electrificación Dare Forward 2030, explorando además la posibilidad de sinergias mutuamente beneficiosas. Se espera que la joint venture comience los envíos en la segunda mitad de 2024.
Tecnología y expansión global
Leapmotor y Stellantis ven la oferta de productos EV de Leapmotor como un complemento a la tecnología actual de Stellantis y su cartera de marcas icónicas, lo que permitirá brindar soluciones de movilidad más asequibles a los clientes globales. En esta sinergia, Stellantis ocupará dos asientos en la Junta Directiva de Leapmotor y nombrará al CEO de la joint venture Leapmotor International.
En palabras de Carlos Tavares, CEO de Stellantis, la consolidación entre los startups de vehículos eléctricos capaces en China pone de manifiesto que algunos jugadores EV de nueva generación eficientes y ágiles, como Leapmotor, dominarán los segmentos mainstream en China.
Este es el momento perfecto, según Tavares, para tomar un papel protagonista en apoyar los planes de expansión global de Leapmotor, una de las empresas de EV más impresionantes que comparte una mentalidad similar de tecnología y emprendimiento. Por otra parte, Zhu Jiangming, Fundador y CEO de Leapmotor, se mostró entusiasmado con la asociación y la innovación continua que vendrá con ella.
Innovaciones y metas futuras
Leapmotor, enfocado en el mercado de gama media a alta, logró entregar aproximadamente 111,000 unidades NEV en 2022, colocándose entre los primeros fabricantes de automóviles NEV en China. Con una planificación de productos que se espera cubra una gama completa de segmentos de A a E en los próximos tres años, Leapmotor continúa impresionando con su tecnología Cell-to-Chassis y su arquitectura eléctrica y electrónica centralizada ‘Four-Leaf Clover’ Leap 3.0.
Stellantis, por otro lado, sigue comprometido con sus objetivos de electrificación a largo plazo, invirtiendo más de €50 mil millones en la próxima década para alcanzar una mezcla de ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) del 100% en Europa y del 50% en Estados Unidos para 2030. Con una capacidad de batería asegurada de aproximadamente 400 GWh, incluyendo apoyo de seis plantas de fabricación de baterías en América del Norte y Europa, Stellantis está en camino de convertirse en una corporación carbono neutral para 2038.
Este acuerdo entre Stellantis y Leapmotor no sólo refleja un paso audaz hacia la consecución de las metas de electrificación global, sino que también simboliza una colaboración transfronteriza prometedora en la industria de los vehículos eléctricos, estableciendo un precedente para futuras asociaciones estratégicas en un mercado automotriz global en constante evolución.
En un mundo global, acuerdos empresariales entre diferentes continentes y culturas.