El emplazamiento Stellantis Hordain será el primero del mundo en producir vehículos comerciales de combustión y de pila de combustible
Stellantis ha anunciado una nueva inversión, esta vez en su planta de Hordain (Francia), con el objetivo de producir vehículos comerciales ligeros de pila de combustible de hidrógeno. La planta de Hordain se encarga de ensamblar vehículos comerciales ligeros y turismos de la denominada familia ‘K-Zero’.
Stellantis Hordain se convertirá en el primer emplazamiento del mundo en producir tanto vehículos comerciales de combustión como eléctricos de pila de combustible. Los vehículos que saldrán de la planta son las versiones de hidrógeno de las furgonetas: Peugeot e-Expert Hydrogen, Citroën e-Jumpy Hydrogen y Opel e-Vivaro Hydrogen. Durante su visita a la planta, el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, dijo:
“Estoy muy orgulloso del trabajo realizado por la dirección y los empleados de Hordain, que han convertido su centro en el primero del mundo en combinar tres tipos de energía, lo que ha sido posible gracias a la flexibilidad de nuestro sistema de fabricación.
El anuncio de hoy demuestra el compromiso de Stellantis de invertir en Francia en las últimas tecnologías, y de apoyar la movilidad con bajas emisiones de carbono, basándose en el principio de ‘Una Empresa’. Stellantis ha conseguido dar el siguiente paso en la historia de la automoción, en una transición gestionada conjuntamente con nuestros interlocutores sociales en nuestros 12 centros industriales repartidos por siete regiones francesas, donde estamos orgullosos de haber echado raíces históricas.”
Dichos vehículos, se ensamblarán en la línea general donde también lo hacen los vehículos de combustión. Tras pasar por las etapas de pintura y montaje, los modelos propulsados por pila de combustible de hidrógeno entrarán en la nueva instalación de 8.000 m2, donde se instalará el depósito, las baterías adicionales y la pila de combustible.
Esta industrialización de los vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno, acompañada de una inversión de 10 millones de euros con apoyo financiero del gobierno francés, es un nuevo hito para Hordain, donde el 43% de los modelos de las principales marcas, están disponibles en versiones eléctricas.
Se prevé que, a partir de 2024, Stellantis Hordain tenga una capacidad de producción de 5.000 vehículos al año.