Stellantis logra unos ingresos netos de 45.100 millones de euros en este Q3 2023, un 7% más que el mismo periodo que en 2022
El gigante automovilístico Stellantis, ha presentado sus resultados financieros de este Q3 2023, marcando un robusto crecimiento del 7% en los ingresos netos en comparación con el año anterior.
Este avance se atribuye en gran parte a la estrategia Dare Forward 2030 que la compañía ha estado ejecutando meticulosamente.
Crecimiento importante en la ventas de vehículos eléctricos
La etiqueta “Third Engine” de la compañía registró un crecimiento del 25% en los ingresos año tras año. Las ventas globales de vehículos eléctricos (BEV) experimentaron un salto del 37% en comparación con el tercer trimestre de 2022. Los vehículos que lideraron este aumento incluyen el Jeep Avenger, Citroën Ami, Peugeot E-208, Fiat 500e, y Citroën ë-Berlingo. Este progreso es una clara indicación del crecimiento sostenible que Stellantis ha estado apuntando en el sector de movilidad eléctrica.
La nueva plataforma STLA Medium, la gran esperanza del grupo Stellantis
Peugeot desveló la primera aplicación de STLA Medium, la primera de las cuatro plataformas globales BEV-by-design de Stellantis, con el nuevo E-3008, que ofrece una autonomía de hasta 700 km, un tiempo de carga líder en su clase, rendimiento, eficiencia y placer de conducción.
Fiat también hizo una entrada notable en el segmento B, pavimentando el camino hacia una movilidad urbana sostenible con el nuevo 600e que posee características de seguridad de vanguardia y una autonomía eléctrica de más de 400km bajo el ciclo WLTP en uso combinado y más de 600 km en uso urbano.
Además, Stellantis anunció la llegada del Citroën ë-C3, el primer coche eléctrico asequible europeo que promete una vida eléctrica fácil con un paquete de baterías de 44kWh proporcionando hasta 320km de autonomía bajo el ciclo WLTP, a precios justos y netos en muchos mercados europeos, comenzando en 23.300 euros.
Adquisiciones y proyectos próximos de Stellantis
Para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos en América del Norte, Stellantis, junto con seis importantes fabricantes de automóviles globales, planea crear una red de carga sin precedentes instalando al menos 30.000 puntos de carga de alta potencia. Este es un paso audaz para asegurar que la infraestructura de carga no sea un obstáculo para la adopción de vehículos eléctricos.
Stellantis también está implementando una estrategia multifacética para gestionar y asegurar el suministro a largo plazo de microchips vitales, cumpliendo los objetivos delineados en Dare Forward 2030. La estrategia combina acuerdos con fabricantes de chips para semiconductores críticos, compra de partes críticas para la misión, y una visibilidad completa de las necesidades futuras de chips.
Adicionalmente, en octubre de 2023, la compañía anunció planes para adquirir aproximadamente el 20% de Leapmotor por aproximadamente 1.500 millones de euros y formar Leapmotor International, una empresa conjunta liderada por Stellantis con derechos exclusivos para la exportación, venta y manufactura de productos Leapmotor fuera de la Gran China.
La marcha de Stellantis hacia la electrificación no sólo está configurando su futuro, sino que también está contribuyendo significativamente hacia un futuro de movilidad sostenible. Con cada trimestre, Stellantis está demostrando ser un jugador importante en el campo de la movilidad eléctrica.