Stellantis y Samsung SDI se unen para crear una planta de baterías en Estados Unidos
Stellantis y Samsung SDI han confirmado su acuerdo, anunciado el año pasado, para la creación de una empresa conjunta, a raíz de una inversión de 2.300 millones de euros que podría aumentar hasta los 2.900 millones de euros, para la producción de de baterías de iones de litio en Estados Unidos.
Esta nueva planta de fabricación, forma parte de la estrategia ‘Dare Forward 2030‘ de Stellantis. La fábrica, suministrará módulos de baterías para una serie de vehículos producidos en las plantas de montaje norteamericanas de Stellantis. El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, comentó:
“Hace poco menos de un año, nos comprometimos con una agresiva estrategia de electrificación anclada en cinco gigafábricas entre Europa y Norteamérica.
El anuncio de hoy consolida aún más nuestra huella global de producción de baterías y demuestra el impulso de Stellantis hacia un futuro descarbonizado esbozado en Dare Forward 2030.
Agradezco al gobernador Holcomb y al secretario Chambers, junto con el alcalde Moore, y a sus equipos, así como a todos mis colegas por su apoyo y dedicación para traer esta operación a Kokomo, una ciudad que tiene una rica y larga historia para nuestra empresa.”
Samsung SDI aplicará su tecnología PRiMX a la producción de células y módulos de baterías para vehículos eléctricos destinados al mercado norteamericano. El CEO de Samsung SDI, Yoonho Choi, dijo:
“Expresamos nuestra gratitud a los funcionarios del Estado de Indiana y a Stellantis por apoyar la selección final del emplazamiento de la planta en Indiana.
Nos hemos asegurado un sólido punto de apoyo en un mercado norteamericano de vehículos eléctricos de rápido crecimiento a través de la empresa conjunta con Stellantis. Nos esforzaremos sinceramente por aportar satisfacción al mercado con productos de máxima calidad en el futuro, y contribuiremos a cumplir el objetivo del cambio climático.”
El emplazamiento, estará ubicado en Kokomo (Indiana, EE.UU.) y, se espera que cree 1.400 puestos de trabajo. Las obras comenzarán a finales de este año, y está prevista la puesta en funcionamiento de la fábrica en 2025. Inicialmente, la planta tendrá una capacidad de producción anual de 23 GWh, con planes de aumentar hasta 33 GWh.
Recordemos que no es la única asociación en materia de baterías que Stellantis tiene para Norteamérica, ya que anunció también el pasado otro acuerdo con LG Energy Solution.